Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español y agentes sociales coinciden en mantener prestaciones de los ERTE

Se comprometen a no "dejar a nadie atrás" y no quieren que el acuerdo se haga solo por sectores.
DENDA DONOSTIA ITXITA TIENDA EFE
Tienda cerrada por la crisis. Foto: EFE

Gobierno y agentes sociales han iniciado los contactos para prorrogar los ERTE más allá del 30 de septiembre, con el compromiso de no "dejar a nadie atrás" y la coincidencia de que el acuerdo no se hará solo por sectores y se mantendrán las prestaciones de los trabajadores afectados.

Tras la reunión, celebrada en Palma de Mallorca, las partes se han emplazado a continuar los trabajos el próximo lunes con la intención compartida de no dejar el acuerdo para el último momento, mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en caso de nuevos cierres por rebrotes y que la ampliación de las condiciones no se haga solo con criterios sectoriales, así como que las prestaciones de los afectados no se vean recortadas a partir del sexto mes.

Por el contrario, estarán sobre la mesa de negociación algunas diferencias en los esquemas de ayudas a las cotizaciones a la Seguridad Social, donde patronal y sindicatos piden que se exonere más a las empresas y trabajadores que no han vuelto a la actividad, así como en poner o no fecha límite de vigencia a este nuevo acuerdo.

A esta primera reunión han asistido los ministros de Trabajo y de Inclusión, Yolanda Díaz y Jose Luis Escrivá, respectivamente; los presidentes de las patronales CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva; y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Alvarez y Unai Sordo.

Prestaciones

Entre los puntos de acuerdo con los que arranca la negociación de este tercer acuerdo, Díaz ha mostrado la "sensibilidad" del Gobierno a mantener la cuantía de prestación extraordinaria de los trabajadores en ERTE en el 70 % de la base reguladora, evitando que a partir del sexto mes ésta se reduzca al 50 %.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X