Gestamp iniciará este miércoles las negociaciones con GTS y Matricería Deusto
Gestamp iniciará el miércoles las negociaciones con GTS y Matricería Deusto tras el anuncio del grupo de cerrar ambas filiales, lo que afectaría a alrededor de 230 trabajadores, según han informado fuentes sindicales.
Tras ese anuncio, este miércoles se producirán las primeras reuniones de las mesas de negociación, en primer lugar la de Matricería Deusto y, posteriormente, la de GTS.
Fuentes sindicales han señalado que el planteamiento de los representantes de los trabajadores será expresar su rechazo a los despidos y cierres y trasladarán su malestar por esta decisión del grupo. Los trabajadores de Gestamp creen que las dos plantas de Zamudio son viables.
Los trabajadores de ambas empresas tienen previsto iniciar el 9 de octubre una huelga indefinida, si bien el miércoles, cuando comienzan las negociaciones con la empresa, está previsto que se concentren en el exterior del lugar donde se reunirán las mesas, en el seminario de Derio.
A finales de agosto varios responsables del Grupo Gestamp comunicaban a los sindicatos su intención de cerrar Matricería Deusto y la ingeniería de troqueles GTS, ubicadas ambas en Zamudio (Bizkaia).
El grupo vasco de componentes de automoción registró unas pérdidas de 120 millones de euros durante el primer semestre de este año, tras lo cual anunció que llevará a cabo recortes de plantilla en Europa, incluidas oficinas centrales en España y plantas de matricería.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.