El 1 de mayo francés, marcado por los disturbios y un pacto de izquierdas inminente
Empañado por los altercados de París, el 1 de mayo ha reunido en diferentes ciudades de Francia a miles de manifestantes, en un ambiente marcado por la inminencia de una coalición de partidos de izquierda para las legislativas francesas de mediados de junio.
En la capital francesa se han registrado, como otros años, disturbios al margen de la manifestación principal, atribuidos a pequeños grupos de radicales que han roto e incendiado mobiliario urbano, restaurantes de comida rápida o sucursales bancarias.
De la marcha autorizada que ha partido sin incidentes de la plaza de la República, una parte se ha separado y se ha congregado en la plaza Léon Blum, junto al bulevar Voltaire. La Policía ha lanzado gases lacrimógenos para dispersar.
"Los vándalos vienen de estropear las manifestaciones del 1 de mayo, especialmente en París, perpetrando violencias inaceptables. Total apoyo a las fuerzas del orden", ha manifestado el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, vía Twitter.
Creciente fractura social
La manifestación del Día del Trabajo, compuesta por sindicatos y partidos de izquierda, sucede en medio de una creciente fractura social en Francia, vinculada con las medidas del presidente de la República, el centrista Emmanuel Macron, reelegido el pasado domingo para cinco años más.
La protesta se produce justo una semana después que Macron batiese a la ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, en parte gracias a los votos de la izquierda, eliminada en la primera con un notable resultado (22 % de los votos).
Entre los mensajes de la manifestación, han destacado los que estaban a favor de una disminución de la edad de jubilación, que Macron quiere extender de los 62 a los 65 años, y por un aumento del salario mínimo.
A solo cinco semanas de las elecciones legislativas, los mensajes que han circulado en la protesta han tenido también tintes electorales, sobre todo por la aspiración de la izquierda de unirse en una candidatura conjunta para tener una buena presencia en la Asamblea que contrarreste el poder de Macron.
Un poco antes del inicio de la manifestación, Jean-Luc Mélenchon, líder de la fuerza de la izquierda con más votos, la Francia Insumisa (LFI), ha pronunciado un breve mitin ante cientos de militantes en la plaza de la República.
Te puede interesar
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".