La Diputación de Gipuzkoa pide a los pequeños comercios "que no tengan miedo" a implantar el TicketBai
El nuevo sistema de facturación online TicketBai ya es una realidad en Euskadi. Desde hoy 12 000 autónomos de Gipuzkoa se suman a este nuevo proyecto, y sumando a los ya existentes, el 44 % de los contribuyentes previstos por la Hacienda Foral formarán parte ya del sistema.
A partir de ahora, dentista, médicos, veterinarios, abogados, arquitectos u otros miles de profesionales autónomos enviarán la factura a Hacienda a través de un código QR. ¿El objetivo? Combatir el fraude fiscal. La hostelería lo hará el 1 de noviembre y en breve estarán todas las actividades económicas del territorio.
Según ha señalado Jokin Perona, diputado de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en "Boulevard" de Radio Euskadi, con esta implantación, lo que se pretende es "dar un paso más en la digitalización para prestar mejor servicio. En ese sentido, se podrá reducir también el fraude", ha dicho. No obstante, el usuario apenas notará el cambio: "Lo que percibirá es que el servicio que ha recibido se ha declarado en ese momento a la administración tributaria", ha indicado.
Ticket Bai es un proyecto común de las tres Haciendas Forales y del Gobierno Vasco, cuyo objetivo es la implantación de una serie de obligaciones legales y técnicas, que implica que todas las personas físicas y jurídicas que ejercen actividad económica deberán utilizar un software de facturación determinado.
Su implantación se está llevando de forma progresiva en Euskadi, y Gipuzkoa ha sido el primero en ponerlo en marcha. "Lo más importante es que las tres administraciones vayamos entrando y colaborando", ha dicho Perona. "Mantenemos una relación muy cercana. Creo que hoy en día el proyecto es más robusto, cercano y adecuado", ha indicado.
Preguntado del posible cierre de negocios a causa del nuevo sistema, Perona ha explicado que apenas habrá cambios a la hora de trabajar. Así, ha pedido a los pequeños comercios "que no tengan miedo" y "que den pasos para que su negocio sea mejor en el futuro". Asimismo, ha recordado que seguirán trabajando y "estando cerca" de los trabajadores para ofrecer toda la ayuda necesaria a todos los sectores.
El secretario de orientación laboral de UPTA, Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Iñigo Martínez, por su parte, ha criticado la forma de implantación de sistema y ha señalado que el nuevo proyecto no diferencia entre autónomos que "no llegan a fin de mes" y están pasando mal a causa de la crisis económica y los que ganan mucho dinero. "Ni es el momento ni es el lugar", ha dicho.
Asimismo, ha lamentado que cada administración foral "vaya por su cuenta" a la hora de llevar a cabo la implantación: "Nos parece totalmente injusto. Unos ahora, otros luego".
Finalmente, ha señalado que, "para la gente que hemos nacido en esta era de la digitalización es un paso más", pero que para "una persona mayor que tiene una mercería en Muskiz, es muy complicado". Así, ha reconocido que el nuevo sistema tiene "ventajas para la administración y la asesoría. Pero para el comerciante y el autónomo va a ser un lío y muy problemático".
Te puede interesar
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.