NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El comité de Volkswagen Navarra dice que el proyecto de la planta de baterías "sigue sin financiación"

Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha insistido en que el Ejecutivo ofrecerá "ayudas a la inversión", pero ha reiterado de que es la multinacional la que decidirá "si asume o externaliza estas labores".
alfredo morales  Volkswagen Navarra
Alfredo Morales, presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, hoy en Pamplona. Foto: EFE

La dirección de Volkswagen Navarra ha informado este jueves al comité de empresa de la planta que "no hay novedades" en relación a la fábrica de ensamblaje de celdas de baterías que los sindicatos quieren que se ubique dentro de las instalaciones de la factoría pamplonesa. El presidente del comité, Alfredo Morales, ha recordado que hace una semana la dirección de la empresa informó de que la fábrica de ensamblaje de baterías "era un proyecto necesario, atractivo para Volkswagen Navarra, pero era un proyecto que no contaba con financiación en la actualidad".

Por ello, "ante las noticias que se están dando en la últimas horas", ha dicho, se ha mantenido una reunión con la dirección de la planta en la que los sindicatos han preguntado si hay alguna novedad que notificar a la plantilla "o incluso que celebrar". La dirección, ha agregado, "nos ha confirmado que no ha habido ningún cambio, que todo sigue igual, que sigue ratificando que es un proyecto muy necesario para nuestra planta, pero que sigue sin contar con financiación".

En una comparecencia ante los medios frente a factoría pamplonesa, Morales ha subrayado que en este tema "estamos jugando con cuestiones muy sensibles", con proyectos industriales que afectan a personas, y por tanto "este tipo de cosas hay que tratarlas con la seriedad que hoy la dirección de Volkswagen Navarra no está tratando".

La dirección de Volkswagen Navarra "tenía que haber salido públicamente con un comunicado por si había habido algún cambio, porque tenía que ser consciente de la especial sensibilidad que hay en estos momentos en este tema", ha comentado Morales, quien ha hecho una "crítica expresa" de "esta falta de política comunicativa por parte de la dirección de la empresa".

Así, ha asegurado que esa nueva fábrica, que tendría un coste de unos 300 millones de euros, la debe financiar el Grupo Volkswagen. "Es un proyecto rentable, viable, que puede hacer más grande nuestra fábrica" y por ello la multinacional "tiene que tomar una decisión en ese sentido. Lo ha hecho con SEAT, por qué no con Volkswagen Navarra". Ha instado a todas las partes implicadas a "ir en la misma dirección" para que este proyecto, que supondría la creación de unos 500 puestos de trabajo, salga adelante.

Por su parte, la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha insistido en que el Ejecutivo ofrecerá ayudas a la inversión que Volkswagen pueda hacer si instala en su factoría una planta de ensamblaje de baterías para el coche eléctrico, pero ha reiterado de que es la multinacional la que decidirá si asume o externaliza estas labores.

Lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras una visita a una fábrica en Marcilla, donde ha sido preguntada por la reunión mantenida ayer con directivos de VW Navarra. Chivite ha indicado que su Gobierno "siempre ha trabajado de la mano de Volkswagen para garantizar esas inversiones y el empleo en nuestra comunidad". De hecho, ha añadido, ahora hay encima de la mesa algo que no había hace cuatro años, "que es una inversión comprometida de 1024 millones de euros".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X