NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El comité de Volkswagen Navarra dice que el proyecto de la planta de baterías "sigue sin financiación"

Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha insistido en que el Ejecutivo ofrecerá "ayudas a la inversión", pero ha reiterado de que es la multinacional la que decidirá "si asume o externaliza estas labores".
alfredo morales  Volkswagen Navarra
Alfredo Morales, presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, hoy en Pamplona. Foto: EFE

La dirección de Volkswagen Navarra ha informado este jueves al comité de empresa de la planta que "no hay novedades" en relación a la fábrica de ensamblaje de celdas de baterías que los sindicatos quieren que se ubique dentro de las instalaciones de la factoría pamplonesa. El presidente del comité, Alfredo Morales, ha recordado que hace una semana la dirección de la empresa informó de que la fábrica de ensamblaje de baterías "era un proyecto necesario, atractivo para Volkswagen Navarra, pero era un proyecto que no contaba con financiación en la actualidad".

Por ello, "ante las noticias que se están dando en la últimas horas", ha dicho, se ha mantenido una reunión con la dirección de la planta en la que los sindicatos han preguntado si hay alguna novedad que notificar a la plantilla "o incluso que celebrar". La dirección, ha agregado, "nos ha confirmado que no ha habido ningún cambio, que todo sigue igual, que sigue ratificando que es un proyecto muy necesario para nuestra planta, pero que sigue sin contar con financiación".

En una comparecencia ante los medios frente a factoría pamplonesa, Morales ha subrayado que en este tema "estamos jugando con cuestiones muy sensibles", con proyectos industriales que afectan a personas, y por tanto "este tipo de cosas hay que tratarlas con la seriedad que hoy la dirección de Volkswagen Navarra no está tratando".

La dirección de Volkswagen Navarra "tenía que haber salido públicamente con un comunicado por si había habido algún cambio, porque tenía que ser consciente de la especial sensibilidad que hay en estos momentos en este tema", ha comentado Morales, quien ha hecho una "crítica expresa" de "esta falta de política comunicativa por parte de la dirección de la empresa".

Así, ha asegurado que esa nueva fábrica, que tendría un coste de unos 300 millones de euros, la debe financiar el Grupo Volkswagen. "Es un proyecto rentable, viable, que puede hacer más grande nuestra fábrica" y por ello la multinacional "tiene que tomar una decisión en ese sentido. Lo ha hecho con SEAT, por qué no con Volkswagen Navarra". Ha instado a todas las partes implicadas a "ir en la misma dirección" para que este proyecto, que supondría la creación de unos 500 puestos de trabajo, salga adelante.

Por su parte, la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha insistido en que el Ejecutivo ofrecerá ayudas a la inversión que Volkswagen pueda hacer si instala en su factoría una planta de ensamblaje de baterías para el coche eléctrico, pero ha reiterado de que es la multinacional la que decidirá si asume o externaliza estas labores.

Lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras una visita a una fábrica en Marcilla, donde ha sido preguntada por la reunión mantenida ayer con directivos de VW Navarra. Chivite ha indicado que su Gobierno "siempre ha trabajado de la mano de Volkswagen para garantizar esas inversiones y el empleo en nuestra comunidad". De hecho, ha añadido, ahora hay encima de la mesa algo que no había hace cuatro años, "que es una inversión comprometida de 1024 millones de euros".

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más