Aparcamientos vigilados para camiones: seguridad frente a gasto
Hace tiempo que se dice que no hay relevo en el sector del transporte, que el estilo de vida de los camioneros es muy duro y las condiciones son cada vez más precarias. En definitiva, los jóvenes no le encuentran atractivo a este empleo, sobre todo al transporte internacional.
Una de las mayores preocupaciones para los transportistas es la falta de seguridad. El robo de combustible está a la orden del día en toda Europa, y también existen mafias que se dedican a sustraer la mercancía que se transporta, atacando incluso a los conductores si lo creen necesario. De hecho, según un informe publicado por la Asociación de Cargadores de España (ACE), Alemania, Francia, Gran Bretaña y España son los cuatro países europeos con mayor número de robos o intentos de robo.
A raíz de ello, muchas empresas de transporte piden a sus conductores que hagan los descansos largos en aparcamientos vigilados y cercados con vallas. Asimismo, las entidades aseguradoras están empezando a exigir parar en estos lugares, sobre todo cuando la mercancía que se transporta y se asegura es atractiva para los ladrones.
En nuestro entorno, existen varios estacionamientos situados al lado de las principales carreteras: en Castejón, Imarcoain, Ribabellosa, Vitoria-Gasteiz, Zierbena, Trapaga, Irun, Oiartzun y en Astigarraga, por mencionar algunos. Este último, el CIT Mowiz Truck de Astigarraga, ha recibido recientemente el premio al mejor aparcamiento para camiones de Europa por parte de ESPORG, la Asociación Europea de Aparcamientos Seguros para Camiones.
Los principales clientes de estos parkings suelen ser camioneros que recorren largas distancias y pasan varios días seguidos fuera de sus hogares. Por eso, además de seguridad, muchos de ellos buscan también lugares donde les ofrezcan servicios para hacer su vida más cómoda y fácil: duchas y baños, lavandería, supermercado, restaurante, alojamiento, espacios de ocio para ver la televisión o jugar con videojuegos, conexión a internet, infraestructuras para hacer deporte...
Al igual que los hoteles, este tipo de estacionamientos se clasifican en categorías dependiendo de los servicios que ofrecen: bronce, plata, oro y platino. Las instituciones europeas y asociaciones como ESPORG tienen como objetivo construir una red de aparcamientos seguros en toda Europa, con el objetivo de hacer algo más cómoda la vida de los camioneros, garantizar su seguridad y atraer a los jóvenes a esta profesión.
No obstante, los transportistas locales denuncian que estos aparcamientos no son una solución para ellos. Agustin Aranburu, camionero de Hernani, opina que están pensados para aquellos que están de paso en nuestra tierra y que tienen como destino Europa o el sur del península, y afirma que él necesita un sitio seguro donde dejar el camión cuando vuelve a casa: "en la mayoría de nuestros pueblos no hay sitio suficiente para estacionar el camión de forma segura". Recuerda que Zarautz y Tolosa tienen aparcamientos municipales, pero se lamenta de que son una excepción en Gipuzkoa.
Por otra parte, denuncia que la mayoría de estos estacionamientos con servicio de vigilancia son muy caros: "hoy en día, un autónomo no tiene margen suficiente para pasar una noche en uno de estos lugares, la noche siguiente en otro, etcétera...". En sus viajes a Francia, suele optar por parar en las áreas de servicio de las autopistas o en "restaurantes donde, a cambio de cenar, nos permiten tomar una ducha y aparcar en su aparcamiento privado". "En Europa tampoco hay suficiente espacio para todos los camioneros, y a veces resulta verdaderamente difícil encontrar sitio y parar cuando marca el tacógrafo" se lamenta.
Más noticias sobre economía
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.