Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Michelin Vitoria no respalda la oferta de convenio, pero el voto afirmativo se impone en el resto de centros

Los trabajadores de Vitoria-Gasteiz han votado masivamente y el resultado ha sido de 2006 votos en contra y 1093 a favor. Sin embargo, en el resto de centros de trabajo del Estado el resultado ha sido bien distinto, y a nivel global ha respaldado la propuesta con 3297 votos a favor y 2513 en contra.
Protesta de los trabajadores de Michelin Vitoria.
Protesta de los trabajadores de Michelin Vitoria. Foto: EFE

La plantilla de la factorías de Michelin en Vitoria ha votado "no" con un 65 % de los votos a la oferta de convenio realizada por la dirección, han informado  fuentes sindicales.

Los trabajadores de Vitoria-Gasteiz han votado masivamente, con una participación del 89 %, y el resultado ha sido de 2006 votos en contra y 1093 a favor.

Además de en Vitoria-Gasteiz, el referéndum se ha celebrado también en las fábricas de Aranda de Duero (Burgos) y Valladolid. El resultado del referéndum se contabilizará conjuntamente para las factorías españolas.

Sin embargo, en el resto de centros de trabajo del Estado español (Almería, Valladolid y Aranda de Duero) el resultado ha sido bien distinto, y a nivel global ha respaldado la propuesta de convenio colectivo con 3297 votos (56,54 %) a favor y 2513 en contra (43,10 %), según ha informado CCOO en una nota. Por lo tanto, el sufragio afirmativo favorable a la propuesta de convenio se ha impuesto por un estrecho margen.

En el referéndum se han registrado 21 votos blancos y nulos y la participación ha sido del 87,86 % de la plantilla estatal (5831 votos).

El comité intercentros se ha reunido a las 19:00 horas en Burgos para aceptar la oferta de la empresa, por lo que todo aboca al final de las huelgas.

Así, dirección y sindicatos de Michelin han suscrito  el convenio 2023-26 de la multinacional para las plantas de Almería, Aranda de Duero (Burgos), Valladolid y Vitoria-Gasteiz, según ha confirmado la compañía. La firma se ha llevado a cabo en la décima reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo intercentros de Michelin.

La dirección de la empresa ha señalado que con este acto se da por finalizado el proceso de negociación del convenio colectivo para el período 2023-2026 para el citado ámbito y ha agradecido el "esfuerzo de diálogo" llevado a cabo durante todo el periodo de negociación.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X