CONFLICTO
Guardar
Quitar de mi lista

Competencia abre expediente sancionador contra 76 empresas de transporte escolar por un posible acuerdo

Se trataría de un acuerdo entre las empresas para no presentarse a las licitaciones convocadas por Educación del Gobierno Vasco para el curso 2023-2024.
inicio de curso kurtso hasiera niños umeak haurrak eskola ikastola colegio bilbao bilbo efe
Niños camino de la escuela. Foto: Efe

La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) ha incoado un expediente sancionador contra 76 empresas de transporte escolar (25 de Araba, 45 de Bizkaia y 6 de Gipuzkoa) al entender que "existen indicios" de que se podrían haber puesto de acuerdo para no presentarse a las licitaciones convocadas por el Gobierno Vasco para dar servicio a los alumnos de la escuela pública.

El conflicto entre empresas del sector de transporte escolar y el Gobierno Vasco se hizo evidente este jueves, primer día de curso escolar, cuando una treintena de compañías que el año pasado cubrían esas rutas para llevar a los alumnos a sus centros escolares no cumplieron la orden dada por el Ejecutivo autonómico.

La consecuencia fue que ayer unos 7.400 escolares, sobre todo de las zonas rurales, no tuvieron autobús para desplazarse, según el consejero de Educación, Jokin Bildarratz.

Bildarratz, a la vista de esta situación, consideró que la actuación de los transportistas, sobre todo en Bizkaia y Álava, denotaba prácticas "sospechosas" y probablemente "ilícitas" entre algunas de estas empresas para no presentarse a los concursos de esas líneas y anunció que remitiría esa información a la Autoridad Vasca de la Competencia y a la Fiscalía ante los "indicios de delito" de este proceder.

Ahora, al analizar inicialmente esta información, la Autoridad Vasca de la Competencia ha abierto un expediente sancionador "por un posible acuerdo entre las empresas de transporte escolar para no presentarse a las licitaciones convocadas por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco para el año escolar 2023-2024".

Bildarratz anuncia ayudas económicas para las familias afectadas por la interrupción del transporte escolar

Según ha detallado, la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación y "los indicios racionales que motivan la incoación y la calificación que se especifica son de carácter provisional". De este modo, se inicia ahora un periodo máximo de 24 meses para su instrucción y resolución.

De cara al próximo lunes, el Gobierno Vasco se ha comprometido a que el alumnado de los centros públicos que lo necesite cuente con transporte escolar, a pesar de que las asociaciones de operadores que se ocupan de este servicio mantienen su pulso con el Departamento de Educación para no retomarlo hasta que se negocien sus demandas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X