PENSIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Las pensiones contributivas subirán un 2,7 % en 2026

La reforma Escrivá impulsa también incrementos superiores al IPC en las pensiones mínimas y no contributivas para acercarlas al umbral de pobreza.
GRAFCAV6604. BILBAO, 18/11/2025.- Tres pensionistas dan un paseo este martes. La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha advertido hoy que será el supervisor fiscal el que decidirá el calendario y la metodología que utilizará para elaborar el informe adicional sobre la reforma de las pensiones encargado por el Gobierno. EFE/Luis Tejido

Las pensiones contributivas y las de clases pasivas del Estado subirán en torno al 2,7 % en 2026, según la fórmula de revalorización fijada en la reforma de pensiones. El cálculo se obtiene del IPC medio entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025, que se sitúa provisionalmente en el 2,66 % tras el dato adelantado de noviembre publicado por el INE. La confirmación definitiva llegará el próximo 12 de diciembre.

Este incremento beneficiará a 9,4 millones de personas que perciben más de 10,3 millones de pensiones contributivas, además de los pensionistas del Régimen de Clases Pasivas.

La reforma aprobada durante el mandato de José Luis Escrivá también afecta a las bases y pensiones máximas. En 2026 la base máxima de cotización crecerá cerca del 3,9 %, al sumarse los 1,2 puntos adicionales previstos cada año hasta 2050. Por su parte, la pensión máxima subirá el IPC más un 0,115 %, situándose en 3.359,6 euros mensuales en catorce pagas.

Las pensiones mínimas y no contributivas volverán a aumentar por encima del IPC para acercarse al umbral de pobreza, siguiendo el plan de mejora gradual previsto en la ley. Estas prestaciones se incrementarán de forma adicional para reducir en un 20% la brecha con ese indicador. El objetivo es que en 2027 la pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo alcance los 16 500 euros anuales.

Las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital seguirán este mismo esquema, con el fin de converger en 2027 con el 75 % del umbral de pobreza para un hogar unipersonal.

 

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X