La OTAN advierte a Gadafi sobre una posible intervención internacional
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha advertido al régimen libio de Muamar el Gadafi de que habrá una reacción internacional si continúa atacando de forma sistemática a la población civil.
"Si Gadafi y sus fuerzas militares siguen atacando sistemáticamente a la población, no puedo imaginar que la comunidad internacional se quede mirando", ha dicho Rasmussen al referirse a una posible intervención en el país norteafricano, donde a su juicio se pueden estar cometiendo "crímenes contra la Humanidad".
Al mismo tiempo, ha dejado claro que la Alianza no tiene por ahora prevista ninguna operación militar, y ha subrayado que sólo intervendrá si se le solicita y cuenta con un mandato apropiado de las Naciones Unidas.
Los responsables militares de la Alianza están elaborando planes sobre posibles escenarios, y la pasada semana recibieron el encargo de continuar esa preparación de manera más formal.
Zona de exclusión aérea
Dentro de esos preparativos se incluye la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Libia, que algunos países tratan de impulsar para impedir los bombardeos de las fuerzas aéreas de Gadafi.
Sin querer adelantar posibles acontecimientos, el secretario general de la OTAN ha dejado claro que la comunidad internacional no permanecerá impasible si los ataques del régimen de Gadafi contra la población continúan.
Rasmussen ha destacado la importancia del diálogo con organizaciones como la Liga Árabe o la Unión Africana. Además, ha exigido a Trípoli el fin de la represión y un diálogo con el pueblo que abra la puerta a una "transición democrática" en el país.
Ofensiva en Zawiya
Por otro lado, las fuerzas leales a Gadafi han iniciado una nueva ofensiva para intentar recuperar el control de Zawiya, una ciudad situada 50 kilómetros al oeste de Trípoli y tomada por los rebeldes, según ha informado un grupo opositor en el exilio.
El número de muertos en los combates entre leales a Gadafi y rebeldes en Ben Yauad y Ras Lanuf, al este de Trípoli, en las últimas horas asciende a 7 y el de heridos a 55, según fuentes oficiales en el hospital de Ajdabiya, a más de 200 kilómetros al oeste de Bengasi.
Otra advertencia
El presidente de EE. UU., Barack Obama, ha advertido a los seguidores de Gadafi de que tendrán que responder por sus actos de violencia contra los rebeldes, y ha afirmado que la opción militar está bajo estudio.
Estados Unidos ha pedido a Arabia Saudí que preste ayuda militar para los rebeldes libios y evitar así involucrarse directamente en el conflicto, ha informado el diario británico The Independent.
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.