Los rebeldes derriban dos helicópteros de Gadafi en Misrata
Las fuerzas rebeldes se han hecho con el control de la ciudad y del aeropuerto de Misrata, a unos 200 kilómetros al este de Trípoli, en cuyas cercanías continúan los combates entre las fuerzas detractoras y partidarias del líder libio, Muamar Gadafi, según informan este lunes testigos presenciales a Reuters.
Asimismo, según ha relatado el abogado Abdel Baset Merziq a la cadena de televisión Al Arabiya, dos helicópteros de las fuerzas leales a Gadafi han sido derribados hoy cerca de la localidad-
Merziq ha explicado que el primer helicóptero ha sido abatido antes de que disparase pero que el segundo lanzó tres misiles, que no han causado víctimas, antes de ser derribado cerca de Misrata, la tercera ciudad del país, en poder de los rebeldes.
"Los combates por el control de la base aérea militar, cerca de Misrata, comenzaron anoche y continúan", ha relatado un testigo llamado Mohamed. "Las fuerzas de Gadafi controlan solo una pequeña parte de la base y los opositores controlan una buena parte de esta base, en la que hay munición", ha precisado.
Leales a Gadafi preparan un asalto en Zawiya
En la localidad clave de Zawiya, que se encuentra a tan solo 50 kilómetros de la capital, los rebeldes esperan que las fuerzas leales al mandatario libio emprendan una ofensiva para recuperar su control, ya que unos 2.000 efectivos han cercado la ciudad, según apuntan algunos testigos.
"Van a atacar pronto. Lucharemos lo mejor que podamos contra ellos. Si estamos luchando por la libertad, estamos también preparados para morir por ella", ha dicho un mando policial alineado con los manifestantes antigubernamentales.
Algunos de los residentes temen que se repitan los incidentes de la anoche anterior, cuando al menos 50 personas murieron en los enfrentamientos entre manifestantes y mercenarios al servicio de Gadafi, que utilizaron artillería pesada.
"Gadafi está loco. Su gente nos ha disparado utilizando granadas propulsadas con lanzacohetes", ha indicado un hombre que se ha identificado como Mustafá. Chawik, otro vecino, apostilla: "Necesitamos Justicia, nos están matando. Su gente ha disparado contra mi sobrino".
Mientras, en Misrata, ubicada a unos 200 kilómetros al este de Trípoli, los opositores han rechazado un ataque de las fuerzas gubernamentales en el aeropuerto, que habría dejado varias víctimas, según señalan algunos testigos.
Situación en la capital
En la capital, que continúa en manos de Gadafi, los vecinos han comenzado a construir barricadas para defenderse de las fuerzas leales. Así, un alto mando del Ejército en Bengasi, bastión de los manifestantes, el general Ahmed el Gatrani, ha ofrecido apoyo a los habitantes capitalinos.
"Nuestros hermanos en Trípoli dicen: ''Estamos bien, no necesitamos ayuda''. Pero si ellos la necesitaran, nosotros estaríamos dispuestos a movernos", ha aseverado el militar.
Gobierno rebelde
Entretanto, las fuerzas de la oposición han anunciado su intención de crear un Consejo Nacional con representantes de todas las zonas liberadas del país.
Abdelhafiz Hoga, portavoz de la denominada Coalición Revolucionaria del 17 de Febrero, ha afirmado en Bengasi, la segunda ciudad del país y controlada por la oposición, que la misión de ese consejo será "dirigir el proceso de transición".
"No es un Gobierno de transición, se trata de un Consejo Nacional que tendrá su sede en Bengasi, porque Trípoli no está liberada", ha agregado el portavoz de la coalición, que coordina las acciones políticas en las distintas ciudades ocupadas por los opuestos al régimen de Gadafi.
Más noticias sobre internacional
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.