Samarás quiere renegociar el rescate y Merkel descarta flexibilizarlo
El líder de Nueva Democracia (ND) y vencedor de las elecciones griegas, Antonis Samarás, ha asegurado que su eventual Gobierno respetará los pactos con la UE, pero buscará la "renegociación" de los términos de las medidas de austeridad a cambio de las ayudas internacionales.
"Ayer dije que Grecia respeta su firma. Al mismo tiempo queremos la renegociación del plan de rescate", ha manifestado en una rueda de prensa en Atenas. Para ello, ha considerado "necesaria" la formación de un Gobierno de "salvación nacional con la participación del máximo número posible de partidos".
Merkel descarta tajantemente una flexibilización del programa
La canciller alemana, Angela Merkel, por su parte, ha abierto la posibilidad de nuevas ayudas a Grecia para fomentar el crecimiento, pero ha descartado tajantemente una posible flexibilización del programa heleno de reformas y ajustes.
La jefa del Gobierno alemán ha dicho que el nuevo Ejecutivo en Atenas deberá proseguir con la aplicación de los "compromisos" heredados de los gabinetes anteriores, que acordaron los dos rescates helenos.
Las declaraciones de Merkel llegan después del debate abierto en el seno de la coalición del Gobierno alemán sobre la conveniencia o no de flexibilizar el calendario del programa de ajustes y reformas heleno.
De un lado, estaba la tesis defendida hasta ahora sin fisuras por Berlín, segúnla cual Atenas debía cumplir a rajatabla sus compromisos de austeridad, yque el viceportavoz del Ejecutivo, Georg Streiter, resumió esta mañanacomo "nuevo gobierno, viejos compromisos".
De otro, la que lanzó este domingo por la tarde, de forma sorpresiva ydesatando las esperanzas helenas, el ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, que aseguró que "se podría hablar de cambios en el cronograma", y que coincide con las últimas especulaciones en Bruselas.
El nuevo gobierno griego, cada vez más cerca
El líder del partido socialdemócrata Pasok, Evangelos Venizelos, cuya formación terminó tercera en las elecciones del domingo y es clave para la formación de un gobierno, ha anunciado que mañana martes, a más tardar, habrá un Ejecutivo de coalición en Grecia.
Venizelos se ha mostrado partidario de una coalición con los conservadores de Nueva Democracia (ND), vencedores de las elecciones, y decepcionado por la negativa del segundo partido más votado, el izquierdista Syriza, a entrar en un gobierno de "unidad nacional".
Este mismo lunes, Samarás se ha reunido los izquierdistas de Syriza, que han rechazado entrar en el gobierno griego. Eso sí, el líder de Syriza, Alexis Tsipras, ha asegurado que en caso de renegociación del memorándum de medidas de austeridad, tal y como prometió Samarás antes de las elecciones, Syriza "se mantendrá en contacto permanente" con el líder de ND.
Te puede interesar
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.