Da igual lo que diga el G20 si el BCE no cambia
Se espera que el comunicado final de la reunión del G20 recoja un compromiso de todos los líderes mundiales para estabilizar el euro. Quizá también incluya una acción conjunta para estimular el crecimiento económico a nivel mundial.
Ayer se reunieron los dirigentes de Estados Unidos y Alemania, y Obama le pidió a Merkel que haga algo para fomentar el crecimiento en Europa y que deje de estar tan obsesionada con la disciplina fiscal.
Aquí todo el mundo defiende sus intereses. Obama, que va a las urnas en noviembre, necesita que su economía crezca y que baje el desempleo, y para eso es vital que Europa consuma productos estadounidenses. Merkel, que va a las urnas dentro de un año, necesita que el rescate de Europa no les cueste dinero a los alemanes, que piensan que ya han puesto demasiado.
Los reunidos hoy en el G20 lo que quieren es que los europeos demuestren ellos mismos que confían en el proyecto del euro. Porque, como se está viendo, el gran problema es que los mercados internacionales ya no se creen que los propios europeos sean capaces de sostener al euro.
Desde el principio se señaló que era difícil que el euro funcionase sin un banco central detrás; un banco central clásico, de los que imprimen dinero y lo ponen a disposición de sus estados cuando lo necesitan; no un banco central como el europeo, que resulta que no puede financiar directamente a los estados que forman parte del euro.
Mientras eso no cambie, mientras Alemania no acepte un cambio en las reglas de funcionamiento del Banco Central Europeo, nadie se cree nada. Y dará igual lo que diga el G20.
Te puede interesar
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".