Conflicto en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición siria decide acudir a la conferencia de Ginebra

La Coalición Nacional Siria pretendía poner como condición que la cumbre obligara a dimitir a Asad, pero no lo ha conseguido.
Cumbre de la ONU sobre Siria.
Cumbre de la ONU sobre Siria. Foto: EiTB

La oposición siria ha cedido finalmente a las presiones internacionales y ha decidido en Estambul acudir a la conferencia de paz "Ginebra 2", que busca una salida negociada al conflicto sirio y se celebrará el próximo día 22 en la ciudad suiza de Montreux. El presidente sirio, Bachar al Asad, ha dejado en manos de Rusia sus reivindicaciones.

La decisión de los opositores se resolvió con mayoría simple, ha informado la coalición en un comunicado emitido en Estambul.

De los 120 miembros de la Coalición, que desde su fundación a finales de 2012 intenta representar a un amplio abanico de grupos opositores al presidente sirio, Bachar Al Asad, sólo votaron 75.

Un número no determinado había anunciado ya la semana pasada su baja en la organización ante la aparente determinación de la cúpula a acudir a "Ginebra 2".

El resultado solo es válido porque una hora antes de la votación, el comité legal del organismo aprobó rebajar la necesidad de mayoría de dos tercios a mayoría simple, detalla el comunicado.

El "Sí" permite a la Coalición mantener el respaldo de Estados Unidos, que siempre ha insistido en que este organismo, reconocido por la Liga Árabe como representante legítimo del pueblo sirio, participe en la conferencia.

Las reticencias eran muchas, porque, según apuntó el activista de derechos humanos Hefiz Abdulrahman, "las brigadas armadas en el terreno no creen en las conversaciones de Ginebra porque no hay garantías de que se atiendan sus exigencias".

Durante semanas, la Coalición había pedido garantías de que la cumbre obligaría a Asad a dimitir, pero finalmente se ve impelida a asistir sin esta condición previa.

La UE, feliz

La alta representante para la UE, Catherine Ashton, se felicitó porque la oposición siria haya cedido finalmente a las presiones internacionales y haya anunciado su participación en la conferencia de paz con el objetivo de lograr un acuerdo político.

"La decisión de enviar una delegación a Montreux permitirá el inicio de un proceso que debería traer la paz y el lanzamiento de una genuina transición en Siria en la línea de las aspiraciones de vida digna, libre y democrática que ansía el pueblo sirio", añadió.

Los ministros de Exteriores de la UE adoptarán mañana sus conclusiones sobre el conflicto en Siria y el proceso de destrucción de su arsenal químico.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más