Europa pide el fin de la violencia en Ucrania para evitar 'un abismo'

La presidenta de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), Anne Brasseur, ha afirmado que la "absoluta prioridad" en la crisis ucraniana es poner freno al "derramamiento de sangre" para evitar que el país caiga en "un abismo".
"La prioridad inmediata en este momento en Ucrania es detener la violencia, detener el número de muertos y detener todas las formas de represalia y venganza con el fin de evitar que Ucrania caiga en un abismo", ha declarado Brasseur en un comunicado.
Brasseur ofreció su colaboración personal y la del Consejo de Europa para buscar una solución a la crisis política y subrayó que los co-redactores del informe sobre Ucrania de ese organismo paneuropeo, el parlamentario estonio Mailis Reps y la sueca Marietta de Pourbaix-Lundin se encuentran actualmente en Kiev.
Disturbios en Kiev
Al menos 21 personas han muerto hoy durante los disturbios en la plaza de la Independencia (Maidán) de Kiev, según informa Reuters, aunque un diario local eleva la cifra hasta 37.
A estas víctimas hay que añadir las 28 personas fallecidas en los últimos días.
Estos enfrentamientos entre los manifestantes opositores y las fuerzas antidisturbios han puesto fin esta mañana a la tregua decretada apenas 12 horas antes por el presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, y los líderes opositores.
Al menos 60 agentes de Policía permanecen bajo custodia de los manifestantes en la sede de la compañía estatal de energía eléctrica, cerca del ayuntamiento de Kiev. Varios agentes han indicado que algunos fueron capturados cuando dormían y otros en los enfrentamientos registrados ante el palacio de Octubre.
Los manifestantes ya han avisado de que el destino de los agentes capturados depende del resultado de las negociaciones entre el movimiento de protesta y el Gobierno.
La oposición acusa de "provocaciones" al Gobierno
El dirigente opositor Vitali Klitschkó ha llamado a Yanukóvich para reclamarle que convoque elecciones presidenciales anticipadas para poner fin a la confrontación violenta en el país.
"El derramamiento de sangre continúa. El presidente Yanukóvich debe convocar elecciones presidenciales anticipadas. Es el único medio de frenar la violencia", ha afirmado Klitschkó en un mensaje a los ucranianos.
El opositor ha demandado también una reunión urgente de la Rada Suprema (Legislativo), que esta mañana ha sido evacuada tras el estallido de los enfrentamientos en las calles de Kiev.
Klitschkó ha acusado a las autoridades de "provocaciones sangrientas a la vista del mundo".
Los opositores consideran que las autoridades escenificaron el nuevo estallido de la violencia callejera aprovechando la llegada a la ciudad de los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Polonia para demostrar, a ojos de la comunidad internacional, que los manifestantes son unos extremistas violentos.
El líder del principal partido opositor, Batkivschina (Patria), Arseni Yatseniuk, ha llamado a Yanukóvich a "ordenar la detención de los jefes de las fuerzas de seguridad que dieron la orden de disparar contra la gente".
El partido nacionalista Svoboda (Libertad) ha denunciado que las fuerzas de seguridad fueron los iniciadores de la ruptura de la tregua al abrir fuego a las 08:00 hora local (07;00 en Euskadi) contra los congregados en la plaza de la Independencia (Maidán).
La prensa local ha informado y publicado imágenes sobre la presencia de francotiradores en varios de los edificios oficiales del centro de la capital ucraniana.
Negociaciones
Mientras tanto, los ministros de Exteriores Alemania, Francia y Polonia se han reunido con el presidente ucraniano, Viktor Yanukóvich, en Kiev.
Los tres ministros se han reunido con Yanukóvich en el marco de los esfuerzos para promover una solución política a la crisis en el país, ante la escalada de violencia de esta semana.
Precisamente, está previsto que los ministros de Exteriores de la UE estudien sanciones contra el Gobierno ucraniano.
Más noticias sobre internacional
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza
Un grupo independiente sobre seguridad alimentaria respaldado por la organización ha confirmado por primera vez de manera oficial la situación.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
La magistrada Kathleen Williams ha ordenado, además, la retirada de parte de la infraestructura del centro en los próximos 60 días.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.