Yanukóvich anuncia elecciones presidenciales anticipadas
El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, ha anunciado este viernes que se celebrarán elecciones presidenciales anticipadas, la principal demanda de la oposición, en un mensaje a la nación.
Además, ha dado inicio al proceso restitución de la Constitución aprobada durante la Revolución de Naranja de 2004, lo que limitaría sus facultades como jefe del Estado en favor del Parlamento.
Yanukóvich también abre un procedimiento para la formación de un Gobierno de confianza nacional, según un comunicado publicado por la Presidencia ucraniana.
"En estos trágicos días, cuando Ucrania ha sufrido graves pérdidas, cuando ha muerto gente a ambos lados de las barricadas, considero mi deber, en memoria de los fallecidos, declarar que no hay nada más importante que la vida humana", ha dicho.
El presidente ha agregado: "No hay pasos que no podamos dar juntos para restablecer la paz en Ucrania".
Anuncio de acuerdo entre el Gobierno y la oposición
El presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, los líderes de la oposición y representantes de la Unión Europea han llegado a un acuerdo para poner fin a crisis política en Ucrania, ha informado este viernes la Presidencia ucraniana.
"La firma del documento tendrá lugar a las 12:00 (10:00 GMT) en la sede de la Administración presidencial", señala la nota oficial.
De momento se desconocen los términos del acuerdo, que fue alcanzado después de "toda una noche de complejas negociaciones", según ha declarado una fuente de la Presidencia a la agencia local UNIAN.
"El presidente de Ucrania hará concesiones en aras del restablecimiento de la paz", ha declarado poco antes de anunciarse el acuerdo la diputada y consejera de Yanukóvich, Anna Guerman.
Las negociaciones para poner fin a la violencia se intensificaron anoche después de una jornada sangrienta en la que murieron decenas de personas.
Según la oposición, sólo ayer más de 60 manifestantes murieron por heridas de bala, después de que el Ministerio del Interior ordenara la entrega de armas de fuego a la Policía.
Las últimas cifras oficiales, del Ministerio de Sanidad, señalan que desde el martes, cuando estalló el brote de violencia han muerto en Kiev 77 personas, cifra que los opositores elevan a más de cien.
A última hora de anoche, la Rada Suprema (Parlamento) prohibió la operación antiterrorista anunciada el miércoles por los servicios secretos y dirigida contra manifestantes radicales que han tomado decenas de administraciones y edificios oficiales en los últimos días.
El Parlamento ucraniano votará hoy la restitución de la Constitución de 2004
La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania votará este viernes la restitución de la Constitución de 2004, que limita los poderes del jefe del Estado, ha anunciado el presidente del Legislativo, Vladímir Ribak.
"Hoy tenemos que votar una serie de leyes. Entre ellas, la restitución de la Constitución de 2004. Es el primer asunto y tenemos que aprobarla", ha dicho Ribak al inicio de la sesión extraordinaria que celebra hoy la Rada.
La restitución de la Carta Magna de 2004 es una de las principales demandas de la oposición ucraniana, que exige también la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas.
Manifestantes disparan contra policías en el centro de Kiev
Un grupo de desconocidos ha disparado este viernes contra algunos agentes de seguridad junto a la plaza de la Independencia (Maidán) de Kiev, ha denunciado hoy el Ministerio del Interior de Ucrania.
"En las inmediaciones de la calle Institútskaya varios participantes en los desórdenes masivos han abierto fuego contra agentes de orden público y han tratado de avanzar hacia la Rada Suprema (Parlamento)", señala el comunicado de Interior, publicado en su página web.
Más noticias sobre internacional
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.