El Parlamento de Ucrania restituye la Constitución de 2004
La Rada Suprema de Ucrania ha restituido la Constitución de 2004, tras el acuerdo firmado entre el presidente Yanukóvich y los líderes de la oposición. La decisión adoptada por el Parlamento limitará notablemente las facultades del jefe del Estado en favor del Legislativo, una de las principales demandas de la oposición.
En un plazo de cinco días, el presidente ucraniano se verá privado de algunos de sus principales poderes.
A partir de ahora, será la Rada Suprema la que nombre al primer ministro y forme el Gobierno, además de que los titulares de Defensa e Interior, los responsables de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía dejarán de depender del presidente.
El Parlamento también ha aprobado una amnistía incondicional para todas las personas detenidos o que puedan ser procesadas por los disturbios de los últimos días.
Acuerdo para el arreglo de la crisis
El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, ha firmado hoy el acuerdo para el arreglo de la crisis en Ucrania con los tres líderes de la oposición parlamentaria después de tres meses de protestas antigubernamentales.
Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Polonia han ejercido de testigos de la firma del documento. En este documento se contemplan elecciones presidenciales anticipadas, un gobierno de unidad nacional en menos de dos semanas, una nueva Constitución y la realización de una investigación sobre la violencia. El mismo cuenta con el respaldo del Consejo Civil del Maidán, bastión de los manifestantes opositores ucranianos.
El documento, que ha sido dado a conocer por el Ministerio de Exteriores alemán, establece que "en el plazo de 48 horas" tras la firma "se adoptará una ley especial que restaurará la Constitución de 2004, incluidas las enmiendas aprobadas hasta ahora".
Gobierno de unidad nacional
Una vez esto ocurra, los firmantes se comprometen a que "en el plazo de diez días crearán una coalición y formarán un gobierno de unidad nacional". "La reforma constitucional, que equilibra los poderes del presidente, el Gobierno y el Parlamento, comenzará inmediatamente y estará completada para septiembre", precisa el documento.
"Las elecciones presidenciales se celebrarán tan pronto como la nueva Constitución sea adoptada, pero no más tarde de diciembre de 2014", estipula el acuerdo, en el que se precisa que se aprobará una nueva ley electoral y se creará una nueva Comisión Electoral Central "sobre la base de la proporcionalidad y de acuerdo con las normas de la OSCE".
Por último, está prevista la realización de una "investigación sobre los recientes actos de violencia" bajo la supervisión de "las autoridades, la oposición y el Consejo de Europa".
El acuerdo ha sido rubricado por Yanukovich, y los tres principales líderes opositores: Vitali Klitschko, de UDAR; Oleh Tiahnibok, de Svoboda, y Arseni Yatseniuk, de Batkivshchyna. Como testigos figuran Steinmeier, Sikorski y el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius (aunque éste se encuentra en Pekín) y Vladimir Lukin, el enviado especial del presidente ruso, Vladimir Putin.
La firma del acuerdo ha estado precedida por un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los disturbios de los últimos tres días en la capital ucraniana, que ascienden a 80, según las cifras oficiales.
La UE celebra el acuerdo
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha celebrado el acuerdo alcanzado porque es "un compromiso necesario a fin de lanzar un diálogo político indispensable" para salir de la crisis y ha instado a todas las partes a mostrar valentía para "convertir las palabras en hechos".
Asimismo, ha recalcado que "la UE sigue estando dispuesta a apoyar a Ucrania".
Más noticias sobre internacional
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.