La jefa de la diplomacia de la Unión Europea viaja el lunes a Ucrania
La alta representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, viajará este lunes a Ucrania para reunirse con las partes y debatir el apoyo europeo a una solución duradera a la crisis política, según han informado este domingo fuentes comunitarias.
Asimismo, en los encuentros que mantendrá en Kiev se abordarán las posibles medidas para estabilizar la situación económica, explicó la Comisión Europea en un comunicado.
Ashton urgió el sábado a todas las partes a hacer gala de "responsabilidad" y a continuar la vía del diálogo para poder alcanzar una solución duradera a la crisis política.
Además, indicó que los Veintiocho siguen "minuto a minuto la cambiante situación política en Ucrania", donde tras tres meses de protestas antigubernamentales y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad el Parlamento destituyó ayer al presidente Víktor Yanukóvich, ahora en paradero desconocido.
Además, la alta representante europea valoró la liberación de la encarcelada ex primera ministra y líder opositora Yulia Timoshenko, hecho que califica de "importante paso adelante a la hora de resolver las preocupaciones relativas a la justicia selectiva en el país".
Merkel y Putin coinciden en que Ucrania debe mantener integridad territorial
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvieron hoy una conversación telefónica en la que coincidieron que Ucrania debe elegir lo más rápidamente posible un gobierno estable y mantener su identidad territorial.
Así lo informó hoy el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, que agregó que los dos políticos acordaron mantener una estrecha comunicación sobre la situación ucraniana.
Tanto Putin como Merkel, según el portavoz, resaltaron el interés que tienen tanto Rusia como Alemania en la estabilidad de Ucrania.
EEUU pide a Rusia apoyar la transición en Ucrania
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, conversó hoy por teléfono, con el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, al que pidió respetar la transición hacia un nuevo Gobierno en Ucrania y evitar la partición de ese país.
En su conversación con Lavrov, Kerry volvió a reiterar la necesidad de evitar más violencia y "respetar las instituciones democráticas" de Ucrania.
Más noticias sobre internacional
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.