Aplazan hasta el jueves la votación para formar un gobierno en Ucrania
El Parlamento ucraniano ha decidido este martes posponer hasta el jueves la votación sobre la formación de un gobierno de unidad nacional para permitir que continúen las consultas entre los grupos políticos para llegar a un acuerdo.
"La votación sobre el gobierno de unidad nacional se celebrará el jueves", ha afirmado el presidente del Parlamento y presidente interino de Ucrania, Oleksander Turchinov, en un discurso ante la cámara. La votación estaba prevista para la sesión parlamentaria de este martes.
Ucrania está inmersa en un nuevo proceso político después de que el Parlamento aprobara el 22 de febrero la destitución del anterior presidente, Viktor Yanukovich, un día después del pacto que había alcanzado el mandatario con los líderes opositores para poner fin a los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y agentes de la Policía en Kiev, que han acabado con la vida de un centenar de personas la semana pasada.
Klitschkó anuncia su candidatura
El dirigente opositor y boxeador ucraniano Vitali Klitschkó ha anunciado hoy su candidatura a las elecciones presidenciales convocadas para el próximo 25 de mayo.
"Me presentaré al cargo de Presidente de Ucrania, ya que estoy firmemente convencido de que en Ucrania hay que cambiar las reglas de juego. Debe haber justicia. Estoy seguro de que esto es posible", ha dicho Klitschkó a la prensa local.
La campaña de las presidenciales ha arrancado hoy, martes, con la incógnita de si la exprimera ministra, Yulia Timoshenko, en libertad desde el sábado pasado, también concurrirá a los comicios.
Rusia no intervendrá en los asuntos internos
El ministro ruso de Asunto Exteriores, Serguéi Lavrov, ha asegurado hoy que Moscú no intervendrá en los asuntos internos de Ucrania, tras reunirse con su colega de Luxemburgo, Jean Asselborn.
"Hemos confirmado nuestra posición de principios de no intervención en los asuntos internos ucranianos y esperamos que todos se ajusten a esta lógica", ha dicho en rueda de prensa el jefe de la cancillería rusa.
Lavrov indicó que en esta etapa, cuando se necesita diálogo y volver al cauce legal en Ucrania, "no hay que intentar conseguir ciertas ventajas coyunturales unilaterales", en abierta alusión a los países occidentales.
Barroso pide a Moscú que trabaje con la UE
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha pedido hoy a Moscú que sume esfuerzos con la Unión Europea por una Ucrania "unida y estable".
"Pedimos a Moscú que trabaje con nosotros por una Ucrania unida y estable", ha señalado Barroso ante la Eurocámara, donde también ha reiterado el mensaje a la comunidad internacional de que Kiev necesitará apoyo externo para evitar que la inestabilidad económica repercuta en la recuperación de la estabilidad democrática.
Más noticias sobre internacional
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.