El presidente interino de Ucrania, jefe supremo del Ejército
El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, ha asumido hoy el cargo de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas ucranianas, según el decreto publicado en su página web.
"Conforme a la cláusula 17 del primer Artículo 106 y del Artículo 112 de la Constitución de Ucrania asumo hoy el cargo de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas", reza la disposición.
El pasado domingo, un día después de la caída del régimen de Víktor Yanukóvich, el Parlamento ucraniano, controlado por los antiguos opositores, eligió a Turchínov jefe del Legislativo y le encomendó ejercer como presidente interino del país.
Su predecesor, el huido Yanukóvich, sigue en paradero desconocido desde que la guardia de fronteras ucraniana le impidiera abandonar el país en un vuelo chárter desde el aeropuerto de Donetsk, su ciudad natal en el este de Ucrania.
Asamblea popular
Por otro lado, una asamblea popular estudiará hoy en la plaza (Maidán) de la Independencia de Kiev las propuestas para la formación del nuevo Gobierno de Ucrania, ha anunciado el partido Batkívshina (Patria), una de las principales fuerzas opositoras al depuesto presidente Víktor Yanukóvich.
La "veche" (asamblea) está convocada para las 16.00 hora en Euskal Herria y en ella se someterá a la aprobación del Maidán las candidaturas de los aspirantes a ministros.
El líder de Batkivshina, Arseni Yatseniuk, declaró ayer que la formación del Gobierno debe ser acordada con el Maidán, el núcleo de las protestas populares que estallaron en Kiev hace poco más de tres meses y provocaron la semana pasada la caída del régimen de Yanukóvich, actualmente en paradero desconocido.
Suprimen las fuerzas especiales antidisturbios
El ministro del Interior ucraniano, Arsen Avakov, ha anunciado este miércoles el desmantelamiento de las Berkut, las fuerzas especiales antidisturbios de la Policía, consideradas por los manifestantes antigubernamentales como las principales responsables de la represión que ha acabado con decenas de vidas en los enfrentamientos en Kiev en los últimos meses.
Más noticias sobre internacional
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.