La línea roja es Sebastopol
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sigue sin decir nada acerca de los últimos sucesos de Ucrania. Bueno, no ha dicho nada con palabras, pero sí lo ha dicho con gestos. Ha ordenado poner en alerta a sus Fuerzas Armadas en todas las regiones cercanas a Ucrania.
Tranquilos, no pasa nada. Moscú avisó previamente de sus intenciones a la OTAN y es una alerta para comprobar la preparación de las tropas, no significa que Rusia vaya a invadir Ucrania mañana ni nada parecido. Es también una medida para consumo interno, para que Putin se haga el duro delante de los rusos.
Pero hay una cosa muy importante que tienen que entender las nuevas autoridades de Ucrania. Y también tiene que entenderla la OTAN, que ya se ha puesto del lado de esas nuevas autoridades. Rusia no puede perder la base naval de Sebastopol, en Crimea, desde donde opera la Flota del Mar Negro rusa. Y no puede perderla por un simple motivo: no tiene ningún otro puerto en el Mar Negro que pudiera albergar esa Flota.
Por lo tanto, mientras el nuevo Gobierno de Ucrania respete el contrato de arrendamiento, por el cual Rusia puede usar esa base durante los próximos 30 años, no pasará nada. Pero por si acaso alguien en Kiev dice que hay que anular ese contrato, Putin ya ha sacado a pasear a su Ejército.
Más noticias sobre internacional
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.