Crisis en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Yanukóvich defiende que es el 'presidente legítimo'

Por su parte, la Fiscalía General de Ucrania ha anunciado el comienzo del proceso de solicitud de extradición del depuesto presidente, que se ha refugiado en territorio de Rusia.
18:00 - 20:00
Yanukóvich reaparece para decir que ''seguirá luchando'' por Ucrania

El depuesto presidente ucraniano, Viktor Yanukóvich, ha defendido este viernes que sigue siendo el "presidente legítimo" del país, ha denunciado que se ha visto obligado a abandonar Ucrania por su seguridad y la de sus familiares y ha adelantado que no se presentará a las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo porque las considera "ilegítimas".

En su primera aparición pública desde que abandonó el país y fue cesado por el Parlamento, Yanukóvich ha aprovechado la rueda de prensa que ha ofrecido en la ciudad de Rostov del Don, en el sur de Rusia, para hacer un llamamiento a evitar un "baño de sangre" en Crimea, territorio que ha defendido que debe seguir dentro de Ucrania con mayor autonomía.

"Nadie me ha depuesto, fui obligado a abandonar Ucrania por la amenaza contra mi vida y la de mis familiares", ha defendido, denunciando que "el poder fue tomado por nacionalistas" que sólo representan a una "minoría" de los ucranianos y dejando claro que seguirá luchando "por el futuro de Ucrania y contra los que impulsan el terror para tomar el poder".

El expresidente ha criticado a "Occidente" por no haber hecho nada para que se cumplieran los acuerdos que él firmó con los líderes opositores el 21 de febrero con la "mediación" de Francia, Alemania y Polonia. Además, ha hecho hincapié en que los "nacionalistas" que ha tomado el poder sólo representan a "una minoría de Ucrania". "Tenemos que cumplir el acuerdo con la oposición", ha afirmado Yanukóvich.

Preguntado sobre si se presentará a los comicios presidenciales del próximo 25 de mayo, convocados por las nuevas autoridades que él no reconoce, ha asegurado que no va a participar en unas "elecciones ilegítimas".

Ucrania inicia el proceso de solicitud de extradición de Yanukóvich

La Fiscalía General de Ucrania ha anunciado este viernes el comienzo del proceso de solicitud de extradición del depuesto presidente Víktor Yanukóvich, que se ha refugiado en territorio de Rusia.

"La Fiscalía General espera, tras presentar en breve la solicitud (de extradición) a Moscú, recibir una respuesta positiva de la Fiscalía General de la Federación Rusa", señala el comunicado.

La nota subraya que "la celebración de una conferencia de prensa en (la ciudad meridional rusa de) Rostov del Don por parte del ciudadano ucraniano Víktor Yanukóvich es una confirmación del hecho de su paradero en el territorio de la Federación Rusa".

Ucrania denuncia la violación del espacio aéreo

Ucrania ha enviado este viernes una nota de protesta a Rusia por la violación de su espacio aéreo y también por la movilización de tropas y blindados por parte de la Flota rusa del mar Negro en la península de Crimea.

Según la nota, los servicios de guarda fronteras ucranianos han observado cómo varios helicópteros de combate han cruzado la frontera en dirección a uno de los aeropuertos de Crimea, escenario de tensiones entre la mayoría prorrusa y las autoridades de Kiev.

Más noticias sobre internacional

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más