Francia y Alemania presentarán a Rusia un plan de salida de la crisis
Francia y Alemania esperan que Rusia restablezca los "grupos de contacto" sobre la situación de Ucrania y presentarán a Moscú un plan para estabilizar la situación en ese país, según ha indicado hoy el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius.
Ese plan que esperan acepten las autoridades rusas pasa por aceptar un Gobierno de unidad en Kiev, retirar las tropas, disolver las milicias extremistas, aplicar la constitución y celebrar elecciones anticipadas, ha avanzado Fabius en una entrevista en la cadena francesa BFM TV.
"Los miembros de la comunidad internacional no podemos aceptar que un país invada otro", ha dicho el ministro francés, que se reunirá hoy en París con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, durante una cumbre sobre Líbano.
Fabius ha apuntado que si Moscú no rebaja su escalada militar, mañana en Bruselas podrían adoptarse sanciones relacionadas con los visados o las discusiones económicas entre la Unión Europea (UE) y Rusia, además de la ya efectiva suspensión de la preparación del G8 (El grupo de los siete países mas desarrollados y Rusia) de junio en la ciudad rusa de Sochi.
Reunión entre Margallo y Lavrov
En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, se ha reunido esta mañana con su homólogo ruso, Serguei Lavrov
García-Margallo ha pedido a Rusia respeto a la legalidad nacional e internacional en Ucrania, incluyendo la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial del país y la soberanía nacional "sin injerencias externas".
Por su parte, Lavrov ha avisado de que en Ucrania se produjo un "asalto armado al poder y el presidente electo fue apartado por métodos que no están previstos en la Constitución ni en las leyes" y ha advertido de que esos casos "son muy contagiosos y hay que ser consecuente en todas las acciones".
Más noticias sobre internacional
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.