Ucrania anuncia la disolución del Parlamento de Crimea
La Rada Suprema (Legislativo) ucraniana va a iniciar un proceso para disolver el Parlamento de la república autónoma de Crimea, ha informado el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov.
"La Rada Suprema de Ucrania va a iniciar la disolución del Parlamento de la república autónoma de Crimea", ha señalado el jefe del Estado interino.
En un mensaje televisado a la nación, Turchínov reaccionaba así a la decisión adoptada por el Parlamento prorruso de Crimea de escindir a esta autonomía de Ucrania y anexionarse a Rusia, y de convocar un referéndum el próximo día 16 para refrendar esta resolución.
Turchínov también ha calificado de "ilegal e ilegítima" la consulta convocada para preguntar a los habitantes de Crimea si desean integrarse como sujeto de la Federación de Rusia o permanecer en Ucrania.
"De acuerdo a las facultades que tengo conferidas, he suspendido la decisión del Parlamento de Crimea" de celebrar el referéndum, ha añadido.
Obama
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dicho que el referéndum sobre la incorporación de Crimea a Rusia, como planean las autoridades prorrusas de esa región autónoma, violaría el derecho internacional.
"Cualquier discusión sobre el futuro de Ucrania debe incluir al legítimo Gobierno de Ucrania", ha dicho Obama en una comparecencia en la Casa Blanca.
Obama ha advertido que su país "se mantendrá firme" y "unido" con sus socios y aliados si Rusia continúa violando las leyes internacionales con su intervención en Crimea. "El mundo puede ver que Estados Unidos está unido con nuestros aliados y socios en la defensa del derecho internacional", ha subrayado.
El presidente estadounidense ha instado a "permitir observadores internacionales" en todo el territorio de Ucrania, y a los gobiernos de Moscú y Kiev a iniciar conversaciones con "la participación de la comunidad internacional".
Visados
Por otro lado, la Unión Europea (UE) ha decidido hoy suspender las negociaciones con Rusia de cara a la liberalización de visados y las del nuevo acuerdo marco de las relaciones entre Bruselas y Moscú, como resultado de la escalada de tensiones en Ucrania.
"Suspendemos las negociaciones bilaterales para la liberalización de visados con Rusia y las del nuevo acuerdo de asociación", ha anunciado el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, al término de la cumbre extraordinaria que los veintiocho socios comunitarios han dedicado a intentar mediar en el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Más noticias sobre internacional
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.