Conflicto en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Kerry y Lavrov abordan en Londres la crisis en Crimea

El secretario de Estado de Estados Unidos y el titular ruso de Asuntos Exteriores se reunirán a puerta cerrada en busca de salidas a la crisis de Ucrania.
Crimea decidirá su futuro dentro de dos días. EFE.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el titular ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, se reúnen hoy viernes en Londres en busca de salidas a la crisis de Ucrania. La reunirán será a puerta cerrada en la residencia del embajador estadounidense.

Antes de ese encuentro, considerado crucial de cara al plebiscito de este domingo en Crimea, el jefe de la diplomacia de EE.UU. se reunirá con el primer ministro británico, David Cameron, en la residencia oficial de Downing Street.

Kerry tiene previsto presentar a Lavrov "opciones" para resolver el conflicto, pero ha advertido de que EE.UU. y la Unión Europea (UE) pueden tomar "serios pasos" si finalmente Rusia incorpora Crimea a su territorio.

El primer ministro David Cameron ha advertido de que el posible referéndum de independencia es "ilegal".

Los miembros del G7 (los grupos más industrializados del mundo) pidieron el miércoles a Rusia que abandone sus intentos de incorporar la península ucraniana de Crimea y que acepte un diálogo directo con el nuevo gobierno de Kiev.

La península de Crimea, a orillas del Mar Negro, se prepara para decidir el domingo si se reunifica con Rusia, de la que formó parte hasta 1954.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más