Gazprom retira la rebaja del gas a Ucrania encareciéndolo un 40 %
El monopolio gasístico ruso Gazprom ha establecido un incremento del 40 % en el precio del gas que exporta a Ucrania, como consecuencia de haber cancelado la rebaja concedida en diciembre a las anteriores autoridades ucranianas (del 30 %) y el aumento del 10 % del paso del gas por territorio ucraniano.
"Conforme al vigente contrato sobre el suministro del gas, su precio para Ucrania será en el segundo trimestre de 385,5 dólares por mil metros cúbicos", en vez de 268,5 dólares, ha informado el presidente del consorcio, Alexéi Míller.
El ministro ha precisado que "la rebaja de diciembre ya no puede aplicarse" debido al "incumplimiento por la parte ucraniana del pago de las deudas en concepto de los suministros del gas de 2013, y por falta del pago del 100 % de los suministros corrientes".
Según Míller, esos factores han incrementado la deuda ucraniana por el gas ruso, que a día de hoy equivale a 1.711 millones de dólares.
Al mismo tiempo, el consorcio ha informado de que cumplirá el contrato existente desde 2009 sobre el tránsito de gas por Ucrania y pagará a partir de hoy un 10 % más a Ucrania.
"A partir del segundo trimestre, aumenta en un 10 % la tarifa del tránsito del gas por territorio ucraniano", ha señalado el número uno de Gazprom, quien ha asegurado que su empresa "pagará dicha tarifa y cumplirá todas sus obligaciones derivadas del contrato".
El pasado 17 de diciembre, en medio de las multitudinarias protestas populares en toda Ucrania contra el entonces presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, Moscú asumió el compromiso de socorrer a la deprimida economía ucraniana con la inversión de 15.000 millones de dólares y una rebaja de más de un 30 % del precio del gas que Rusia exporta a Ucrania.
Poco después del vuelco de poder en Kiev, Rusia suspendió la ayuda económica y dejó claro que no aplicaría más la rebaja por el gas.
Más noticias sobre internacional
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.