EEUU, Rusia, Ucrania y la UE acuerdan una hoja de ruta para Ucrania
Los representantes de Exteriores de Estados Unidos, Rusia, Ucrania y la Unión Europea han acordado este jueves en Ginebra un plan para desactivar la tensión en Ucrania que ha comenzado con un llamamiento inmediato al desarme de todos los grupos armados ilegales, la desocupación de edificios públicos ucranianos en manos de simpatizantes prorrusos, amnistía para los manifestantes excepto los acusados de delitos "capitales" y el inicio de un diálogo "nacional y abierto" entre las partes enfrentadas previa reforma constitucional en Ucrania.
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) será la responsable de supervisar la implantación de esta hoja de ruta. De momento no se han dado a conocer las fechas específicas, si bien las partes han mostrado su deseo de que sea "inmediata". El ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov ha comprometido todo el apoyo que Rusia sea capaz de proporcionar para el éxito de la misión.
Estas medidas irán refrendadas con el inicio de un proceso de enmienda constitucional por parte del actual Gobierno en funciones de Ucrania para "dar voz y voto a todas las partes" que deseen participar en un diálogo "abierto, nacional e incluyente", según ha hecho saber el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
Un éxito
"Todo ello representa, creemos, un éxito, por hoy. Pero las palabras en papel solo tendrán sentido si llevan a acciones que las refrendes. Estas palabras tienen que traducirse en actos. El trabajo todavía no ha terminado, y no terminará hasta que estos principios sean aplicados", ha declarado Kerry, acompañado de la máxima responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton.
El secretario de Estado ha puntualizado que el acuerdo alcanzado "es solo el principio". Se trata, ha declarado, de "pasos concretos iniciales que se verán reforzados y precisados con nuevos encuentros".
En este sentido, Kerry ha hecho saber que las conversaciones de hoy no han tratado ni de la actual crisis energética derivada del conflicto en Ucrania ni de las sanciones impuestas contra Rusia por la comunidad internacional por su intervención en el desarrollo de los acontecimientos en Crimea y Ucrania.
"De momento creemos que es prematuro modificar las sanciones impuestas, pero si hay cambios en un futuro, desde luego que pondremos el tema sobre la mesa", ha hecho saber el secretario de Estado. "Pero nuestro objetivo aquí, en Ginebra, no ha sido el de amenazar a nadie, sino abrir una puerta para que todas las entidades enfrentadas en Ucrania respondan a esta petición", ha declarado.
Reforma de la Constitución
John Kerry también se ha referido a la reforma de la Constitución de Ucraina recogida en el acuerdo alcanzado en Ginebra.
"Ucrania va a comenzar un proceso de reforma constitucional, inclusivo, transparente y claro, que abra el diálogo con toda la población y que permita tomar en cuenta las aspiraciones de todos los ciudadanos del país", ha afirmado Kerry.
Para Kerry y Ashton este compromiso ucraniano desbarata los argumentos esgrimidos por el Kremlin para justificar los actos de los activistas prorusos durante las últimas semanas.
Lavrov exige responsabilidad al Gobierno de Kiev
El ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, ha puesto directamente en manos del actual Gobierno ucraniano la capacidad de llevar el acuerdo a buen término. "Hay que enviar una señal al Gobierno en funciones de Ucrania de que la responsabilidad está en sus manos", ha declarado Lavrov al finalizar la reunión.
Lavrov, no obstante, sí ha criticado las recientes iniciativas de la OTAN para, a su entender, "romper la neutralidad de Ucrania" e intentar acercar el país a la Alianza. "Esta clase de cambios en el estatus de Ucrania como país no alineado podrían terminar afectando negativamente a los esfuerzos para terminar la crisis", ha afirmado.
Además, Lavrov ha recordado que en modo alguno este acuerdo suponga, a los ojos de Rusia, una legitimización de las actuales autoridades ucranianas que votaron la expulsión el pasado mes de febrero del ex presidente Victor Yanukovich. "Los países occidentales tienden a interpretar esta reunión como una legitimización por Moscú de las nuevas autoridades en Kiev, y no lo es", ha reiterado Lavrov.
Disminuye la tensión
Ante el acuerdo adoptado hoy en Ginebra, los paramilitares rusos han asegurado que van a evacuar las sedes y a entregar las armas si los puntos del acuerdo adoptado se aplican también en la plaza de la Indepencia de Kiev, donde siguen acampados desde el pasado mes de noviembre.
Mientras tanto, la tensión en las calles de las ciudades del este va disminuyendo poco a poco. Por la tarde, se han llevado a cabo dos manifestaciones den Donetsk. Prorusos y proucranianos se han manifestado en las calles de la ciudad, y no se han producido incidentes.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.