Ucrania anuncia pasos para aplicar los acuerdos de Ginebra
La Cancillería de Ucrania ha anunciado este sábado que ya ha dado los primeros pasos para aplicar los acuerdos de Ginebra, como la suspensión de la fase activa de la operación antiterrorista y el inicio de un debate público sobre la reforma constitucional. "Ucrania llama a las partes signatarias de los acuerdos de Ginebra a que hagan el mayor de los esfuerzos para impedir una escalada en el este de Ucrania", apunta la Cancillería en un comunicado.
El Servicio de Seguridad de Ucrania ha decidido interrumpir todas sus operaciones en las insurgentes regiones orientales, en particular en Donetsk, durante las fiestas de la Pascua ortodoxa.
Además, el Gobierno ucraniano ha dado de plazo hasta el próximo 1 de octubre para presentar las propuestas de reforma constitucional con el objetivo de descentralizar el poder ejecutivo, como demandan los prorrusos, aunque sin llegar a romper el Estado unitario.
El comunicado recuerda que el Ejecutivo ucraniano ha preparado un proyecto de amnistía para los participantes en los disturbios masivos en las regiones surorientales que se aplicará a aquellos que depongan las armas y desalojen los edificios oficiales ocupados. La amnistía no afectará a los militantes prorrusos que hayan cometido delitos graves.
Por otra parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andréi Deschitsa, se reunió en Kiev con representantes de la misión especial de la OSCE, que será la que garantice la aplicación de los acuerdos a cuatro bandas.
Los prorrusos siguen sin abandonar el ayuntamiento de Donetsk, frente al que han instalado barricadas, y lo mismo ocurre con los otros edificios oficiales en las localidades de Slaviansk y Kramatorsk, donde los insurgentes han vuelto a tomar la torre de televisión para interrumpir la emisión de la televisión ucraniana.
Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron el jueves en Ginebra un acuerdo que obliga, entre otras cosas, a desarmar a las milicias irregulares prorrusas y a desalojar las sedes oficiales.
Moscú, acusada por Kiev de instigar la sublevación, prometió por su parte cooperar para la aplicación del acuerdo, lo que debe ser supervisado por observadores internacionales.
Rusia reconoce la presencia de tropas en la frontera con Ucrania
Un portavoz del Kremlin ha reconocido este sábado la presencia de efectivos militares adicionales en la frontera con Ucrania en respuesta a la situación interna que se vive en el país vecino, aunque ha matizado que es una medida de precaución para evitar que se extienda la inestabilidad y no tienen intención de intervenir en territorio ucraniano.
"Tenemos fuerzas en la región de la frontera con Ucrania. Parte de estas fuerzas tienen allí su base permanente y otras están como refuerzo ante la situación en Ucrania", ha explicado el portavoz, Dimitri Peskov, en declaraciones a la televisión pública Rossiya 1.
"Discúlpeme, pero (Ucrania) es un país en el que acaba de haber un golpe de Estado militar, así que es natural que cualquier país tome medidas de precaución para garantizar su seguridad", ha añadido.
EE. UU. desplegará tropas en Polonia tras la crisis en Ucrania
Estados Unidos desplegará fuerzas terrestres en Polonia, en respuesta a los acontecimientos en Ucrania, según ha adelantado este sábado el Washington Post. El ministro de Defensa de Polonia, Tomasz Siemoniak, confirmó la información al diario en una visita a su redacción tras reunirse con el secretario de Defensa, Chuck Hagel, este jueves. Tras la publicación del diario, no obstante, el Pentágono no quiso realizar aún ningún anuncio.
"Como el secretario Hagel ha dejado claro, seguimos buscando formas de tranquilizar a los aliados de la OTAN de nuestro firme compromiso con la defensa colectiva, en virtud del Artículo 5 (del tratado)", dijo al respecto el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby. "Para ello, estamos considerando una serie de medidas adicionales para reforzar la preparación aérea, marítima y terrestre en Europa. Algunas de esas actividades serán de forma bilateral con países individuales de la OTAN. Otras serán desarrolladas a lo largo de la propia Alianza", agregó Kirby; sin embargo, el portavoz insistió en que el Pentágono "no tiene nada específico que anunciar en este momento".
"Papel líder", para Polonia
Siemoniak aseguró al Washington Post que la decisión se ha tomado en el plano político, y que los planificadores militares están trabajando en los detalles, que contemplarán una cooperación más intensa en la defensa aérea, fuerzas especiales, ciberdefensa y otras áreas. "Polonia jugará un papel líder en la región, bajo el patrocinio de EE.UU.", dijo; pero el ministro de Defensa también aseguró que cualquier respuesta inmediata de la OTAN a la agresión rusa en Ucrania, si bien es importante, importa menos que un cambio a largo plazo en las posturas de defensa de Europa y Estados Unidos.
Según consideró Siemoniak, Washington tiene que "revirar" su postura de nuevo hacia Europa, después de haber anunciado un "giro" a Asia.
Más noticias sobre internacional
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.