Yanukóvich insta a Kiev a retirar al Ejército del este de Ucrania
El depuesto presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, ha instado al Gobierno de Kiev a que retire de inmediato al Ejército y la Guardia Nacional del este de Ucrania, y abra negociaciones con los líderes de las milicias prorrusas.
Ese es el primer paso que Yanukóvich propone a las autoridades de Kiev, tras lo que debería entablarse un "diálogo pacífico" con los líderes elegidos por las regiones orientales que se han sublevado contra el Gobierno central.
"Ustedes están a un paso del derramamiento de sangre. La sangre no se quita. ¡Parad! La gente se siente ultrajada. Habéis llamado a millones de personas terroristas. La gente ya no tiene otra opción que defender sus derechos", ha señalado Yanukóvich al dirigirse al Gobierno ucraniano.
En su cuarta declaración pública desde que fuera derrocado y se exiliara en el sur de Rusia, Yanukóvich ha insistido en la necesidad de que cada región tenga derecho a organizar un referéndum sobre la federalización de Ucrania y la ampliación de sus competencias.
Joe Biden llega a Ucrania
Yanukóvich ha realizado estas afirmaciones el día en el que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado a Kiev para impulsar los acuerdos de Ginebra.
Biden se reunirá el martes con el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, y con el primer ministro, Arseni Yatseniuk, con los que abordará la inestable situación en el país.
Además, estudiará los avances en materia de reforma constitucional y descentralización administrativa, dos de las demandas de los prorrusos, y la reestructuración de la alicaída economía ucraniana.
Con respecto a los acuerdos de Ginebra, el Departamento de Estado de EEUU ha advertido a Moscú de las consecuencias si no cumple con lo acordado el pasado jueves en Ginebra.
Rusia se ha comprometido a persuadir a las milicias prorrusas a deponer las armas y desalojar los edificios públicos en varias ciudades del este del país, de mayoría rusohablante, aunque los prorrusos siguen sin entregar sus armas.
Lavrov acusa a Kiev de icumplir los acuerdos de Ginebra
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha acusado al Gobierno de Kiev de incumplir los acuerdos alcanzados en Ginebra.
"El acuerdo de Ginebra no sólo no se cumple, sino que se dan pasos, en primer lugar por los que usurparon el poder en Kiev, que lo contravienen flagrantemente", ha dicho el jefe de la cancillería rusa.
Lavrov ha indicado que el Gobierno de Kiev se queja de que no han sido desocupados los edificios administrativos, pero las autoridades ucranianas "no han movido un dedo para eliminar las causas de fondo de esta profunda crisis".
Más noticias sobre internacional
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".