Ucrania mata a cinco 'terroristas' prorrusos en Slaviansk
El Ministerio del Interior de Ucrania ha informado hoy de que "cinco terroristas" han muerto en combate en una operación especial en la ciudad de Slaviansk, en el sureste de Ucrania.
"En el choque armado murieron cinco terroristas", ha comunicado Interior en su página web.
El parte oficial añade que efectivos del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron tres puestos de control montados en la parte nororiental de Slaviansk por "formaciones armadas ilegales" en referencia a los milicianos prorrusos.
Slaviansk, con cerca de 120.000 habitantes, es el bastión de los prorrusos contra el Gobierno central de Kiev que estalló hace casi tres semanas en las regiones surorientales de Ucrania, de mayoría rusohablante.
Putin advierte de las consecuencias
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha advertido a las autoridades de Ucrania de que operaciones punitivas contra la población en el sureste del país tendrán consecuencias tanto para los que las han ordenado como para las relaciones bilaterales ruso-ucranianas.
"La operación punitiva tendrá desde luego consecuencias para la gente que ha tomado esa decisión, y también para las relaciones entre los dos Estados", ha dicho Putin al comentar la operación lanzada hoy en la ciudad de Slaviansk.
El líder del Kremlin ha advertido de que "si realmente el actual régimen de Kiev ha empezado a emplear el Ejercito contra la población en su propio país, se trata sin duda de un crimen muy grave contra su propio pueblo".
Condena de Rusia
El embajador ruso ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Andréi Kelin, ha tachado hoy de violación de los acuerdos de Ginebra el reinicio de la operación policial en la ciudad de Slaviansk, que se ha cobrado ya cinco muertos.
"Es una violación flagrante del acuerdo de Ginebra, cuya primera cláusula señala que todas las partes deben abstenerse de cualquier forma de violencia, intimidación y provocaciones", ha dicho Kelin desde Viena a la agencia Interfax.
Obama advierte de más sanciones a Rusia
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha advertido este jueves de que hay más sanciones preparadas contra Rusia si no cumple con las promesas contenidas en un acuerdo alcanzado la semana pasada en Ginebra para aliviar las tensiones en Ucrania.
"Hasta el momento, al menos, no hemos visto que se rijan por el espíritu o la letra del acuerdo de Ginebra", ha declarado en una rueda de prensa conjunta después de una reunión con el primer ministro japonés, Shinzo Abe. "Nos hemos preparado para la posibilidad de aplicar sanciones adicionales", ha añadido.
Según Obama, Rusia podría evitar más sanciones si cambia de rumbo, pero ha sostenido que las evidencias hasta ahora no le convencen de que Moscú lo haga. "Siempre existe la posibilidad de que Rusia, mañana, o al día siguiente, revierta su curso y adopte un enfoque diferente", ha añadido.
Más noticias sobre internacional
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.