Kerry: 'Se está acabando el tiempo para que Rusia cambie el rumbo'
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha denunciado hoy que Rusia no ha dado "ni un solo paso" para cumplir el acuerdo diplomático sobre Ucrania alcanzado en Ginebra, y ha advertido que "se está acabando el tiempo" para que Moscú "cambie el rumbo" y que Washington "está preparado" para imponer más sanciones.
"Se está acabando el tiempo para que Rusia cambie el rumbo (...). Estamos preparados para actuar", ha dicho Kerry en una declaración desde el Departamento de Estado, en la que ha lamentado que Rusia continúe con su "intento de sabotear Ucrania a marchas forzadas" una semana después de firmarse el acuerdo a cuatro bandas en Ginebra.
Horas después de que el Gobierno ruso anunciara el inicio de maniobras militares en la frontera con Ucrania, Kerry ha alertado de que "si Rusia sigue en esta dirección, no sólo habrá cometido un error grave, sino un error caro".
"El presidente (Vladímir) Putin y Rusia afrontan una decisión. Si Rusia elige el camino de la reducción de tensiones, la comunidad internacional, todos nosotros, lo celebraremos. Si no, el mundo se asegurará de que los costes para Rusia sólo crezcan", ha agregado.
"Durante siete días, Rusia se ha negado a dar un sólo paso concreto en la dirección correcta", ha añadido, al afirmar que "ni un solo funcionario ruso ha salido en la televisión de Ucrania para llamar a los separatistas" prorrusos "a apoyar el acuerdo de Ginebra, dejar las armas y salir de los edificios" tomados.
48 horas
El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano ha apelado a los acuerdos alcanzados bajo la mediación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para que Rusia explique y detalle las maniobras militares en la frontera entre ambos países en un plazo de 48 horas.
El Gobierno de Ucrania ha respondido así al anuncio realizado por el Ministerio de Defensa de Rusia, que ha informado sobre el inicio de unas maniobras militares cerca de la frontera con Ucrania en respuesta a la escalada de tensiones en la parte este ucraniana.
Sin embargo, el ministro del Interior de Ucrania, Arsén Avákov, ha negado que la "operación antiterrorista" lanzada por las autoridades en el sureste del país haya sido suspendida después del anuncio de Rusia sobre el comienzo de ejercicios militares junto a la frontera ucraniana.
"No ha habido ninguna suspensión en la operación antiterrorista debido a la amenaza de invasión militar de Rusia, como se apresuraron a informar muchos medios. Esto no se corresponde con la realidad", ha escrito Avákov en Facebook
El titular de Interior ha recalcado que la "operación antiterrorista" continúa y ha agregado: "Los terroristas tendrán que andarse con cuidado las veinticuatro horas del día. La población civil no tiene nada que temer".
"No luchamos con métodos de fuerza contra la disidencia. La dureza y la fuerza es sólo para los terroristas armados", ha recalcado el líder ucraniano.
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, ha anunciado hoy el inicio de maniobras militares en la frontera con Ucrania en respuesta a las acciones del Ejercito ucraniano contra los milicianos prorrusos, que ha causado al menos cinco muertos, según han reconocido las autoridades ucranianas.
"Chantaje"
El presidente interino de Ucrania, Oleksander Turchinov, ha reclamado este jueves a Rusia que abandone las "amenazas" y el "chantaje" y retire sus tropas de la frontera entre ambos países y deje de interferir en los asuntos ucranianos.
En un mensaje televisado a la nación después de que Rusia anunciara que ha iniciado maniobras militares cerca de la frontera con Ucrania en respuesta a la escalada de tensión, Turchinov ha condenado esta "concentración" de fuerzas.
"No nos plegaremos a las amenazas terroristas y seguiremos tomando medidas para proteger las vidas de nuestros ciudadanos", ha defendido el mandatario, que ha instado a Moscú a cesar su "injerencia" en "asuntos internos" que no le competen.
Situación "explosiva"
El viceministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Danylo Lubkivsky, ha dicho hoy en Washington que la situación en Ucrania es "impredecible" y "explosiva" y ha asegurado que su país sigue siendo víctima del "ataque desvergonzado" de Rusia.
Moscú, por su parte, ha alegado que se ha visto obligado a realizar nuevas maniobras en respuesta a la "maquinaria militar" de Kiev y de la OTAN.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".