EE. UU. anuncia nuevas sanciones contra Rusia
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado hoy una nueva tanda de sanciones "selectivas" contra individuos y entidades rusas, así como restricciones a ciertas exportaciones destinadas a Rusia, en respuesta al papel que este país sigue desempeñando en la crisis de Ucrania.
En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha informado de las medidas contra siete cargos gubernamentales, "incluidos dos miembros del círculo más estrecho del presidente (Vladímir) Putin", así como contra 17 empresas ligadas también a él, además de otras medidas.
Los dos miembros del círculo cercano a Putin son Igor Sechin, presidente de la petrolera estatal Rosneft, y Sergei Chemezov, director general de Rostec, el programa estatal de manufactura y exportación de productos de alta tecnología, ha dicho a los periodistas un alto cargo estadounidense que pidió el anonimato.
Entre los sancionados, sujetos a restricciones de viaje y al bloqueo de sus activos en EE. UU., también está el viceprimer ministro ruso, Dmitri Kozak; el presidente del Comité de Relaciones Exteriores en la Cámara Baja del Parlamento ruso, Aleksei Pushkov; y el enviado especial de Rusia a la anexionada región de Crimea, Oleg Evgenyevich Belavencev.
En cuanto a las compañías, todas ellas están relacionadas con tres empresarios "muy cercanos" a Putin y que ya fueron sancionados por EE.UU. el pasado 20 de marzo: Gennady Timchenko y los hermanos Boris y Arkadi Rotenberg, según la fuente citada.
La Unión Europea (UE) ha acordado también ampliar en 15 personas la lista de rusos y ucranianos a los que ha decidido congelar sus bienes y prohibir el visado para acceder a territorio comunitario por su implicación en la crisis ucraniana, han informado fuentes europeas.
"Repugnantes sanciones"
Por su parte, Rusia ha anunciado que responderá a las "repugnantes" sanciones anunciadas por Estados Unidos. "Por supuesto que responderemos. Nunca hemos ocultado que hay posibilidades para tal respuesta. Y las medidas que serán tomadas son bastante amplias", ha dicho Riabkov el viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov a la agencia Interfax.
Riabkov se ha mostrado "convencido" de que la respuesta rusa a las sanciones "repercutirá dolorosamente en Washington". "Nadie tiene derecho a hablar con Rusia con lenguaje de sanciones. Los intentos de dictar algo y presentar un ultimátum se volverán contra aquellos que lo hagan", ha amenazado.
Un observador, liberado
La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha confirmado que los milicianos prorrusos en el este de Ucrania han liberado a uno de los siete militares europeos retenidos desde el viernes pasado.
Una portavoz de los separatistas ha precisado que el detenido, de nacionalidad sueca, ha sido puesto en libertad por motivos médicos y no hay planes para liberar este domingo al resto de observadores.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".