Los prorrusos insisten en realizar el referéndum separatista

El Kremlin aseguró hoy que analizará la negativa de los rebeldes prorrusos del este de Ucrania a aplazar el referéndum separatista convocado para el 11 de mayo como les pidió ayer el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Hay nuevos elementos. Necesitamos analizarlos", afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a las agencias locales.
Los insurgentes prorrusos de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, limítrofes con Rusia, rechazaron hoy por unanimidad posponer la consulta en la que preguntarán este domingo a los electores si apoyan la independencia de sus territorios.
En caso de que los votantes apoyen la independencia, el copresidente del gobierno de la "república popular de Donetsk", Miroslav Rudenko, aseguró que cinco regiones (Donetsk, Lugansk, Járkov, Odessa y Nikoláyev) formarían un nuevo Estado independiente que se llamaría "Novorossia" (Nueva Rusia).
Putin pidió ayer el aplazamiento del referéndum después de reunirse en el Kremlin con el jefe de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Didier Burkhalter.
"Pedimos a los representantes del sureste de Ucrania, a los partidarios de la federalización del país que aplacen el referéndum previsto para el 11 de mayo próximo", dijo el presidente ruso.
Putin explicó que animaba a los prorrusos a dar ese paso "para crear las condiciones necesarias para el diálogo" con las autoridades de Kiev.
Rusia exige a Ucrania el pago por adelantado para el suministro de gas
Rusia ha anunciado este jueves que a partir del 1 de junio impondrá a Ucrania un régimen de pago por adelantado para el suministro de gas debido a las deudas contraídas por Kiev con la corporación Gazprom, ha informado el Ministerio de Energía ruso.
Ayer expiró el plazo para que Ucrania pagara sus deudas por el gas ruso, que a principios de mayo ascendían a casi 3.500 millones de dólares.
El ministro de Energía ruso, Alexandr Novak, ha explicado que, en virtud del acuerdo suscrito en 2009 por Gazprom y el consorcio ucraniano Naftogaz, el incumplimiento de las obligaciones conlleva automáticamente el paso a un régimen de prepago.
Gazprom informará a Naftogaz el próximo día 16 sobre los volúmenes de gas previstos para junio, que serán suministrados sólo en la medida en que la parte ucraniana transfiera por adelantado los fondos necesarios para completar la operación.
Más noticias sobre internacional
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.