Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

El Ejército iraquí dice controlar Tal Afar y la refinería de Biyi

Obama descarta, por ahora, la opción de realizar bombardeos en Irak y opta por dar apoyo logístico a las fuerzas iraquíes.
18:00 - 20:00
El ISIS dice tener bajo control la mayor refinería de Irak

El Ejército iraquí ha asegurado haber frustrado el intento de los insurgentes de capturar la refinería de Biyi, la mayor del país, y que retomó el control de la estratégica localidad septentrional de Tal Afar.

En una rueda de prensa en Bagdad, el portavoz del Ejército, general Qasem Ata, ha señalado que el complejo petrolero está ahora en manos de las fuerzas de elite y que unos cuarenta terroristas perecieron en los combates.

Los rebeldes encabezados por el Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) han lanzado un ataque desde distintos puntos y con proyectiles, que ha causado un incendio en la refinería, cuyos alrededores han sido bombardeados por la aviación iraquí para expulsar a los insurgentes.

Esta refinería se encuentra en la provincia de Saladino, donde el portavoz castrense ha revelado que unos doce yihadistas han sido abatidos en varias operaciones, mientras que la situación en Samarra está bajo control.

En cuanto a Tal Afar, que fue tomada hace dos días por los insurgentes, Ata ha subrayado que sus tropas lograron recuperar el control de esta localidad, ubicada entre la ciudad de Mosul y la frontera con Siria.

Obama descarta bombardeos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha descartado, por ahora, bombardear las posiciones de los extremistas suníes en Irak, según informa el diario Wall Street Journal, que destaca que opta por buscar apoyo político en la región y ofrecer inteligencia al Ejército iraquí.

Obama se decanta por el momento por estrategias como "proporcionar inteligencia al Ejército iraquí, lidiar con las divisiones políticas del país y buscar el apoyo de aliados regionales", según explica el diario financiero, que cita a funcionarios estadounidenses.

"En lo que el presidente está centrado es en una estrategia integral, no sólo en una respuesta militar rápida", ha indicado al diario un alto funcionario, que pidió el anonimato.

Obama lleva varios días de consultas con su equipo de Seguridad Nacional para decidir sobre el papel que tendrá Estados Unidos ante el avance del grupo yihadista del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que amenaza con llegar a Bagdad.

Obama quiere que la respuesta a la situación en Irak incluya una exigencia al Gobierno de Bagdad para adoptar medidas que  mejoren el clima político en el país, y precisa para ello del apoyo de países vecinos.

En caso de que el presidente iraquí, Nuri Al Maliki, se niegue a dar pasos para formar un Gobierno más incluyente y compartir el poder con grupos minoritarios, Estados Unidos podría decidir no proporcionar ninguna ayuda militar, según los funcionarios.

Irak pide a EEUU que apoye su contraofensiva con ataques aéreos

Sin embargo, Irak ha pedido este miércoles a Estados Unidos que lance ataques aéreos contra los insurgentes suníes, cuyo avance están intentando contener por tierra las fuerzas gubernamentales.

El ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Hoshiyar Zebari, ha anunciado que Bagdad ha pedido formalmente a Washington que lleve a cabo "ataques aéreos contra los grupos terroristas" basándose en el acuerdo de seguridad firmado entre ambos países.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X