Hamás lanza cohetes mientras Israel ataca Gaza
Alrededor de 20 personas han muerto hoy y cerca de 40 personas más han sido heridas en el inicio de una nueva operación militar contra Hamás en Gaza, que Israel ha advertido será larga y dura, y se intensificará a lo largo de los próximos días.
Entre las víctimas mortales se han contabilizado tres niños. Un niño ha muerto y otros dos han resultado heridos en un bombardeo en el barrio de Sheij Radwan, en la ciudad de Gaza, a primera hora de la noche.
Por otra parte, el gabinete de seguridad israelí ha decidido llamar a filas a 40.000 reservistas en preparación de una posible incursión terrestre en la Franja de Gaza como parte de la ofensiva "Margen Protector" iniciada anoche, según medios locales.
La movilización no será inmediata y se realizará de forma escalonada a fin de reforzar a las fuerzas regulares desplegadas en el perímetro de la franja.
Lanzamiento de cohetes
Además, Israel ha interceptado un cohete disparado contra su capital comercial, Tel Aviv, según ha informado una fuente militar. El sistema de intercepción 'Iron Dome' israelí ha derribado el proyectil disparado por milicianos palestinos.
Más de una treintena de cohetes han sido lanzados desde Gaza contra Israel, algunos hasta lugares tan alejados de la franja como Jerusalén, en cuyo área metropolitana uno ha impactado y ha causado daños en una vivienda, pero no víctimas.
Testigos han informado de que el proyectil, que ha hecho que las sirenas se activaran por primera vez desde que Israel emprendiera una ofensiva contra el movimiento islamista Hamás en Gaza, impactó en el área de Mateh Yehuda, una zona montañosa al oeste de la ciudad.
La prensa israelí indica que un segundo cohete ha caído en un descampado cercano a Pisgat Zeev, un barrio colonial judío en Jerusalén Este.
En un comunicado posterior, el movimiento islamista ha admitido que había lanzado cuatro cohetes clase M75 contra Jerusalén, noticia que no ha sido confirmada ni desmentida por otras fuentes.
Las Brigadas Azedim Al Kasem, brazo armado de Hamás, ha asegurado que había lanzado cohetes contra la ciudad de Haifa, en la costa norte de Israel, a más de 150 kilómetros del norte de Gaza.
La UE, la ONU y Obama piden contención
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha exhortado a israelíes y palestinos a mostrar contención en lugar de venganza y acciones de castigo.
En un artículo de opinión publicado en Haaretz, Obama defiende que "en este momento peligroso, todas las partes deben proteger a los inocentes y actuar con sensatez y contención, no con venganza y acciones de castigo".
La Unión Europea (UE) ha condenado el lanzamiento "indiscriminado" de cohetes desde la franja de Gaza contra Israel y ha deplorado las víctimas causadas por las represalias israelíes contra el movimiento islamista Hamás, por lo que ha instado a un alto el fuego inmediato.
"La UE condena enérgicamente el lanzamiento indiscriminado hacia Israel de cohetes por parte de grupos combativos en la franja de Gaza", han señalado los portavoces de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en un comunicado.
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha manifestado este martes su preocupación por la situación en el sur de Israel y en la Franja de Gaza y ha llamado a la contención a ambas partes ante la "peligrosa escalada de violencia".
Campaña larga y dura
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido al Ejército que esté preparado para una larga y dura campaña, que podría incluir una operación terrestre contra el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza.
Netanyahu ha hecho esta declaración durante una reunión se seguridad en la que participaron el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, el jefe de Estado Mayor, Benny Gantz y el director de los servicios secretos internos (Shin Bet), Yoram Cohen, informaun alto oficial citado por el diario progresista "Haaretz".
El Ejército de Israel ha bombardeado ya en la madrugada del martes más de 50 objetivos en la Franja de Gaza, horas después de anunciar el inicio de la operación 'Borde Protector' contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en el enclave palestino, en medio del incremento de las tensiones en la zona y el intercambio de disparos entre ambas partes.
La agencia palestina de noticias Maan ha indicado que un total de catorce palestinos han resultado heridos a consecuencia de los bombardeos, si bien el balance podría aumentar, ya que varias viviendas han quedado completamente destruidas a causa de los ataques.
Fuentes militares israelíes, que han indicado que las facciones palestinas han disparado un total de ocho proyectiles entre las 02:00 y las 06:00 horas (una hora menos en la CAV), han asegurado que la operación se expandirá en los próximos días e incluirá preparativos para una eventual ofensiva terrestre.
"La operación se intensificará"
"La operación se intensificará en cuanto a la calidad y la cantidad de los objetivos que las Fuerzas Aéreas están atacando en la Franja de Gaza, después de que Hamás aumentara sus ataques ayer (por el lunes)", han indicado estas fuentes, consultadas por el diario israelí Haaretz.
Por su parte, el brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezzedin al Qassam, ha afirmado a través de un comunicado que "el bombardeo de viviendas es una 'línea roja'", al tiempo que ha advertido a Israel de que "si no se pone fin a estos actos, se responderá ampliando el círculo de objetivos".
Fallecen cuatro miembros de Hamás
Al menos cuatro miembros de las "Brigadas Azedim Al Kasam", brazo armado del movimiento islamista Hamás, han muerto hoy en un enfrentamiento con las fuerzas israelíes cuando trataban de infiltrarse en territorio de Israel desde Gaza.
Peter Lerner, portavoz militar para medios extranjeros, ha informado sobre el incidente y ha revelado que un soldado israelí ha resultado herido leve en la escaramuza.
Más noticias sobre internacional
España prohíbe la entrada de los ministros ultraderechistas israelíes Smotrich y Ben Gvir
Así lo ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al término del Consejo de Ministros en el que se ha dado luz verde a las nueve medidas anunciadas la víspera por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que fueron tildadas de antisemitas por Israel.
Global Sumud Folilla: "La misión continúa", pese al ataque de anoche en Túnez
"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transporta a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", han indicado en su cuenta de X.
Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno
El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.
El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza
Casi un millón de personas que permanecen en la ciudad de Gaza han sido llamadas a abandorarla y dirigirse "inmediatamente" por carretera hacia Al Mawasi, al sur. El director del Hospital Al Shifa afirma que se quedarán en la ciudad porque "en el sur no hay sitio".
Itziar, desde la Flotilla Sumud: "No ha habido heridos, debemos poner la atención en Gaza"
La cooperante vasca Itziar ha presentado el ataque al barco "Family" (que tiene "aquí detrás"), pero ha advertido de que su intención es llamar la atención sobre Gaza.
Francia: ¿Y ahora qué?
Macron podría optar por designar un primer ministro socialista, pero el reloj corre en su contra. La inestabilidad política está teniendo efectos en la economía del país y la tensión empieza a aflorar en las calles. Este miércoles se ha convocado un paro nacional que se prevé conflictivo.
Israel lanza pasquines en Ciudad de Gaza, ordenando la evacuación
El Ejército de Israel ha lanzado esta mañana pasquines en la ciudad de Gaza ordenando la evacuación. Indica, además, ir a través de la carretera Al Rashid hacia la zona humanitaria en Al-Mawasi. Cerca de un millón de personas viven a día de hoy en la ciudad de Gaza.
Será noticia: Ataque a la Flotilla Sumud, reunión Pradales-EH Bildu y caída del Gobierno francés
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El primer ministro francés Bayrou pierde la moción de confianza y deberá presentar su renuncia
Un total de 364 diputados se han pronunciado contra la confianza, mientras que le han respaldado 194, lo que obliga a Bayrou a presentar su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, algo que se espera que ocurra el martes.
Israel divide a Europa: entre la condena y la permisividad en Gaza
Varios países critican abiertamente el genocidio en Gaza y abogan por la creación del Estado palestino. Otros defienden la política del Ejecutivo israelí y apuestan por alianzas.