Hamás lanza cohetes mientras Israel ataca Gaza
Alrededor de 20 personas han muerto hoy y cerca de 40 personas más han sido heridas en el inicio de una nueva operación militar contra Hamás en Gaza, que Israel ha advertido será larga y dura, y se intensificará a lo largo de los próximos días.
Entre las víctimas mortales se han contabilizado tres niños. Un niño ha muerto y otros dos han resultado heridos en un bombardeo en el barrio de Sheij Radwan, en la ciudad de Gaza, a primera hora de la noche.
Por otra parte, el gabinete de seguridad israelí ha decidido llamar a filas a 40.000 reservistas en preparación de una posible incursión terrestre en la Franja de Gaza como parte de la ofensiva "Margen Protector" iniciada anoche, según medios locales.
La movilización no será inmediata y se realizará de forma escalonada a fin de reforzar a las fuerzas regulares desplegadas en el perímetro de la franja.
Lanzamiento de cohetes
Además, Israel ha interceptado un cohete disparado contra su capital comercial, Tel Aviv, según ha informado una fuente militar. El sistema de intercepción 'Iron Dome' israelí ha derribado el proyectil disparado por milicianos palestinos.
Más de una treintena de cohetes han sido lanzados desde Gaza contra Israel, algunos hasta lugares tan alejados de la franja como Jerusalén, en cuyo área metropolitana uno ha impactado y ha causado daños en una vivienda, pero no víctimas.
Testigos han informado de que el proyectil, que ha hecho que las sirenas se activaran por primera vez desde que Israel emprendiera una ofensiva contra el movimiento islamista Hamás en Gaza, impactó en el área de Mateh Yehuda, una zona montañosa al oeste de la ciudad.
La prensa israelí indica que un segundo cohete ha caído en un descampado cercano a Pisgat Zeev, un barrio colonial judío en Jerusalén Este.
En un comunicado posterior, el movimiento islamista ha admitido que había lanzado cuatro cohetes clase M75 contra Jerusalén, noticia que no ha sido confirmada ni desmentida por otras fuentes.
Las Brigadas Azedim Al Kasem, brazo armado de Hamás, ha asegurado que había lanzado cohetes contra la ciudad de Haifa, en la costa norte de Israel, a más de 150 kilómetros del norte de Gaza.
La UE, la ONU y Obama piden contención
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha exhortado a israelíes y palestinos a mostrar contención en lugar de venganza y acciones de castigo.
En un artículo de opinión publicado en Haaretz, Obama defiende que "en este momento peligroso, todas las partes deben proteger a los inocentes y actuar con sensatez y contención, no con venganza y acciones de castigo".
La Unión Europea (UE) ha condenado el lanzamiento "indiscriminado" de cohetes desde la franja de Gaza contra Israel y ha deplorado las víctimas causadas por las represalias israelíes contra el movimiento islamista Hamás, por lo que ha instado a un alto el fuego inmediato.
"La UE condena enérgicamente el lanzamiento indiscriminado hacia Israel de cohetes por parte de grupos combativos en la franja de Gaza", han señalado los portavoces de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en un comunicado.
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha manifestado este martes su preocupación por la situación en el sur de Israel y en la Franja de Gaza y ha llamado a la contención a ambas partes ante la "peligrosa escalada de violencia".
Campaña larga y dura
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido al Ejército que esté preparado para una larga y dura campaña, que podría incluir una operación terrestre contra el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza.
Netanyahu ha hecho esta declaración durante una reunión se seguridad en la que participaron el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, el jefe de Estado Mayor, Benny Gantz y el director de los servicios secretos internos (Shin Bet), Yoram Cohen, informaun alto oficial citado por el diario progresista "Haaretz".
El Ejército de Israel ha bombardeado ya en la madrugada del martes más de 50 objetivos en la Franja de Gaza, horas después de anunciar el inicio de la operación 'Borde Protector' contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en el enclave palestino, en medio del incremento de las tensiones en la zona y el intercambio de disparos entre ambas partes.

La agencia palestina de noticias Maan ha indicado que un total de catorce palestinos han resultado heridos a consecuencia de los bombardeos, si bien el balance podría aumentar, ya que varias viviendas han quedado completamente destruidas a causa de los ataques.
Fuentes militares israelíes, que han indicado que las facciones palestinas han disparado un total de ocho proyectiles entre las 02:00 y las 06:00 horas (una hora menos en la CAV), han asegurado que la operación se expandirá en los próximos días e incluirá preparativos para una eventual ofensiva terrestre.
"La operación se intensificará"
"La operación se intensificará en cuanto a la calidad y la cantidad de los objetivos que las Fuerzas Aéreas están atacando en la Franja de Gaza, después de que Hamás aumentara sus ataques ayer (por el lunes)", han indicado estas fuentes, consultadas por el diario israelí Haaretz.
Por su parte, el brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezzedin al Qassam, ha afirmado a través de un comunicado que "el bombardeo de viviendas es una 'línea roja'", al tiempo que ha advertido a Israel de que "si no se pone fin a estos actos, se responderá ampliando el círculo de objetivos".
Fallecen cuatro miembros de Hamás
Al menos cuatro miembros de las "Brigadas Azedim Al Kasam", brazo armado del movimiento islamista Hamás, han muerto hoy en un enfrentamiento con las fuerzas israelíes cuando trataban de infiltrarse en territorio de Israel desde Gaza.
Peter Lerner, portavoz militar para medios extranjeros, ha informado sobre el incidente y ha revelado que un soldado israelí ha resultado herido leve en la escaramuza.
Te puede interesar
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.