Fabius admite el fracaso de la diplomacia para lograr un alto el fuego

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ha admitido que los esfuerzos diplomáticos para conseguir un alto el fuego han fracasado, al terminar una reunión con el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
"Han fracasado los intentos para alcanzar un alto el fuego", reconoció Fabius al terminar su entrevista con Netanyahu y con el ministro israelí de Exteriores, Avigdor Lieberman, según ha informado la edición electrónica del diario 'Yediot Aharonot'.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa, donde toda la cúpula israelí está reunida para seguir de cerca los acontecimiento en el frente de Gaza.
Por otra parte, el presidente palestino, Mahmud Abbás, se reúne este domingo con el jefe en el exilio de Hamas, Jaleed Mechaal, en Doha para discutir sobre una tregua en Gaza.
La cifra de desplazados internos en Gaza supera la previsión de la ONU
El número de desplazados internos palestinos en Gaza superó este sábado los 50.000, cifra máxima establecida por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados palestinos (UNRWA) en su plan de contingencia.
En un comunicado enviado a los medios, el portavoz del citado organismo en la zona, Chris Gunness, advirtió de que el número se ha duplicado en los dos primeros días de operación terrestre israelí y que sigue creciendo. "La cifra de desplazados palestinos que buscan refugio en las escuelas de la UNRWA se ha duplicado en las últimas 36 horas y ahora supera los 50.000".
A este respecto, Gunness subrayó que la UNRWA está extremadamente preocupada por la intensidad del conflicto e insistió en la necesidad de que se aporten nuevos fondos para poder asistir a los miles más que se esperan. "Hemos alojado a esos que han huido de sus casas. Sin embargo, la agencia está extremadamente preocupada porque si la ofensiva militar se endurece las cifras crecerán muy rápido, causando un daño mayor a la población del que ya padece", afirmó.
Aparte de las escuelas de la UNRWA, los gazatíes no tienen otro lugar para huir, ya que Israel impone un asedio militar por tierra y mar sobre la franja, y Egipto mantiene cerrado el único paso que comunica Gaza con el resto del mundo.
Más de 300 palestinos muertos y 2.400 heridos por Israel en 12 días
Al menos 330 palestinos, en su gran mayoría civiles, han muerto y más de 2.400 han resultado heridos en los 12 días que dura la intensa masacre israelí contra Gaza, han informado a Efe fuentes médicas.
El número de víctimas mortales se ha incrementado de forma dramática desde que la noche del jueves el Ejército israelí sumara una operación terrestre a los continuos bombardeos de la Aviación y la Marina de Guerra.
Solo en las primeras 24 horas de la incursión terrestre más de 70 palestinos han perecido en los ataques, concentrados en los barrios del norte y del sur de la Franja.
Entre otros ataques de esta pasada noche, en los barrios de Beit Lahia y Beit Janun, un obús de la fuerzas israelíes ha matado a una familia de ocho miembros, entre ellos dos niños y dos menores de edad. Tres miembros de otra familia perecieron igualmente en un bombardeo nocturno en el sur de la Franja, otra de las zonas más castigadas por tierra, mar y aire. En la localidad meridional de Jan Yunis, cuatro personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas anoche, mientras que una decena perecieron en los bombardeos sobre la localidad de Rafah, vecina a la frontera con Egipto.
Los niños, que suponen casi la mitad de la población de la Franja, son la principal víctima de este conflicto, en el que ya han muerto cerca de 80 menores.
A ello se une los problemas psicológicos que producen doce días de bombardeos continuados, en los que el ruido y el miedo no dejan dormir.
La artillería israelí bombardea Gaza desde las posiciones de combate que ha colocado en el interior de la Franja, a escasos kilómetros de la frontera.
Al caer la noche, la aviación lanza decenas de bengalas que aventan la noche e iluminan los barrios para permitir operar a las fuerzas terrestres, mientras aviones de combate y buques de guerra lanzan misiles.
Más noticias sobre internacional
Macron nombra al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro de Francia
Lecornu, de 39 años, es cercano al círculo de Macron y tiene la tarea de forjar un consenso sobre el presupuesto de 2026. Asumirá su nuevas funciones al mediodía del miércoles en una ceremonia en Matignon, la residencia presidencial.
Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas
Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.
Nepal arde en medio de unas protestas contra la corrupción pese a la dimisión del primer ministro
KP Sharma Oli ha presentado su dimisión tras un levantamiento juvenil que ha provocado el colapso de su Gobierno, una revuelta que se ha cobrado la vida de al menos 25 personas en la represión más sangrienta de la historia democrática reciente del país.
Bayrou presenta su dimisión a Macron que nombrará a un nuevo primer ministro
El presidente del Elíseo debe encontrar a un primer ministro que logre estabilizar su gobierno, aprobar los presupuestos de 2026 y frenar la presión social y de los mercados.
España prohíbe la entrada de los ministros ultraderechistas israelíes Smotrich y Ben Gvir
Así lo ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al término del Consejo de Ministros en el que se ha dado luz verde a las nueve medidas anunciadas la víspera por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que fueron tildadas de antisemitas por Israel.
Global Sumud Folilla: "La misión continúa", pese al ataque de anoche en Túnez
"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transporta a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", han indicado en su cuenta de X.
Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno
El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.
El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza
Casi un millón de personas que permanecen en la ciudad de Gaza han sido llamadas a abandorarla y dirigirse "inmediatamente" por carretera hacia Al Mawasi, al sur. El director del Hospital Al Shifa afirma que se quedarán en la ciudad porque "en el sur no hay sitio".
Itziar, desde la Flotilla Sumud: "No ha habido heridos, debemos poner la atención en Gaza"
La cooperante vasca Itziar ha presentado el ataque al barco "Family" (que tiene "aquí detrás"), pero ha advertido de que su intención es llamar la atención sobre Gaza.
Francia: ¿Y ahora qué?
Macron podría optar por designar un primer ministro socialista, pero el reloj corre en su contra. La inestabilidad política está teniendo efectos en la economía del país y la tensión empieza a aflorar en las calles. Este miércoles se ha convocado un paro nacional que se prevé conflictivo.