Fabius admite el fracaso de la diplomacia para lograr un alto el fuego
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ha admitido que los esfuerzos diplomáticos para conseguir un alto el fuego han fracasado, al terminar una reunión con el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
"Han fracasado los intentos para alcanzar un alto el fuego", reconoció Fabius al terminar su entrevista con Netanyahu y con el ministro israelí de Exteriores, Avigdor Lieberman, según ha informado la edición electrónica del diario 'Yediot Aharonot'.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa, donde toda la cúpula israelí está reunida para seguir de cerca los acontecimiento en el frente de Gaza.
Por otra parte, el presidente palestino, Mahmud Abbás, se reúne este domingo con el jefe en el exilio de Hamas, Jaleed Mechaal, en Doha para discutir sobre una tregua en Gaza.
La cifra de desplazados internos en Gaza supera la previsión de la ONU
El número de desplazados internos palestinos en Gaza superó este sábado los 50.000, cifra máxima establecida por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados palestinos (UNRWA) en su plan de contingencia.
En un comunicado enviado a los medios, el portavoz del citado organismo en la zona, Chris Gunness, advirtió de que el número se ha duplicado en los dos primeros días de operación terrestre israelí y que sigue creciendo. "La cifra de desplazados palestinos que buscan refugio en las escuelas de la UNRWA se ha duplicado en las últimas 36 horas y ahora supera los 50.000".
A este respecto, Gunness subrayó que la UNRWA está extremadamente preocupada por la intensidad del conflicto e insistió en la necesidad de que se aporten nuevos fondos para poder asistir a los miles más que se esperan. "Hemos alojado a esos que han huido de sus casas. Sin embargo, la agencia está extremadamente preocupada porque si la ofensiva militar se endurece las cifras crecerán muy rápido, causando un daño mayor a la población del que ya padece", afirmó.
Aparte de las escuelas de la UNRWA, los gazatíes no tienen otro lugar para huir, ya que Israel impone un asedio militar por tierra y mar sobre la franja, y Egipto mantiene cerrado el único paso que comunica Gaza con el resto del mundo.
Más de 300 palestinos muertos y 2.400 heridos por Israel en 12 días
Al menos 330 palestinos, en su gran mayoría civiles, han muerto y más de 2.400 han resultado heridos en los 12 días que dura la intensa masacre israelí contra Gaza, han informado a Efe fuentes médicas.
El número de víctimas mortales se ha incrementado de forma dramática desde que la noche del jueves el Ejército israelí sumara una operación terrestre a los continuos bombardeos de la Aviación y la Marina de Guerra.
Solo en las primeras 24 horas de la incursión terrestre más de 70 palestinos han perecido en los ataques, concentrados en los barrios del norte y del sur de la Franja.
Entre otros ataques de esta pasada noche, en los barrios de Beit Lahia y Beit Janun, un obús de la fuerzas israelíes ha matado a una familia de ocho miembros, entre ellos dos niños y dos menores de edad. Tres miembros de otra familia perecieron igualmente en un bombardeo nocturno en el sur de la Franja, otra de las zonas más castigadas por tierra, mar y aire. En la localidad meridional de Jan Yunis, cuatro personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas anoche, mientras que una decena perecieron en los bombardeos sobre la localidad de Rafah, vecina a la frontera con Egipto.
Los niños, que suponen casi la mitad de la población de la Franja, son la principal víctima de este conflicto, en el que ya han muerto cerca de 80 menores.
A ello se une los problemas psicológicos que producen doce días de bombardeos continuados, en los que el ruido y el miedo no dejan dormir.
La artillería israelí bombardea Gaza desde las posiciones de combate que ha colocado en el interior de la Franja, a escasos kilómetros de la frontera.
Al caer la noche, la aviación lanza decenas de bengalas que aventan la noche e iluminan los barrios para permitir operar a las fuerzas terrestres, mientras aviones de combate y buques de guerra lanzan misiles.
Te puede interesar
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.