EEUU-Cuba
Guardar
Quitar de mi lista

EEUU y Cuba restablecen relaciones tras 54 años de enemistad política

Obama y Castro anuncian la apertura de embajadas y medidas para suavizar el embargo comercial.
18:00 - 20:00
Cuba y Estados Unidos acuerdan restablecer el diálogo diplomático

Estados Unidos y Cuba han escrito este miércoles un nuevo capítulo de la historia contemporánea al anunciar el inicio de conversaciones para restablecer las relaciones diplomáticas, rotas desde 1960, cuando EE. UU. empezó a aplicar sobre la isla un embargo económico y comercial tras la revolución comunista de 1959, que llevó al poder a Fidel Castro, hermano del actual gobernante.

El fin de esta histórica enemistad política ha sido anunciada por el propio presidente de EE. UU., Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, en sendos mensajes televisados a sus naciones.

En su comparecencia, Obama ha manifestado que "50 años de aislamiento no han funcionado" y que es hora de poner fin a una política hacia Cuba que está "obsoleta", mientras Castro ha anunciado a su vez "medidas mutuas para mejorar el clima bilateral".

Obama y Castro ya hablaron por teléfono durante una hora este martes para restablecer los contactos; fue la primera comunicación directa entre los presidentes de EE. UU. y Cuba desde 1959.

Las negociaciones secretas entre ambos países, sin embargo, comenzaron hace meses y en ellas han jugado un papel esencial el papa Francisco y Canadá, según han reconocido los dos mandatarios.

Este giro de 180º en las relaciones entre EE. UU. y Cuba ha sido posible gracias al intercambio de cinco presos -tres espías cubanos del llamado 'Grupo de los Cinco' y dos estadounidenses- y a la liberación del norteamericano Alan Gross, que estaba preso en La Habana desde hace cinco años.

Los casos de Gross y de "Los Cinco" se habían convertido en una de las principales barreras para el deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Apertura de Embajadas y otras medidas

Durante su intervención, Obama ha propuesto al Congreso de su país iniciar un debate "serio y honesto" sobre el levantamiento del embargo a Cuba.

A la espera de ese debate, el presidente ha anunciado una serie de medidas para suavizar este bloqueo. Así, el mandatario ha confirmado la apertura de embajadas y la visita de altos cargos estadounidense a la isla.

Además, también habrá una relajación de los límites comerciales o de viajes y, en este sentido, el inquilino de la Casa Blanca ha explicado que los estadounidenses podrán viajar a la isla e incluso utilizar sus tarjetas bancarias. Los dos gobiernos entablarán conversaciones sobre materias sociales y de seguridad como sanidad, migración y narcotráfico, entre otros temas.

Por otra parte, el Departamento de Estado norteamericano retirará a Cuba de la lista de los países patrocinadores del terrorismo.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más