EEUU - Cuba
Guardar
Quitar de mi lista

Obama: '50 años de aislamiento no han funcionado en Cuba'

El presidente estadounidense propone al Congreso levantar el embargo a Cuba y ordena restablecer relaciones diplomáticas.
18:00 - 20:00
Obama: '50 años de aislamiento no han funcionado'

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido este miércoles al Congreso de su país que inicie un debate "honesto" y "serio" sobre la suspensión del embargo económico unilateral sobre Cuba decretado por Washington en 1961.

En una comparecencia de urgencia, el mandatario ha anunciado el inicio de conversaciones con Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas después de que ambos países acordaran un intercambio de prisioneros históricos.

"Estos 50 años de aislamiento no han funcionado, es momento de cambiar de postura", ha dicho Obama, en un discurso en la Casa Blanca en el que ha admitido, en distintos momentos, que las políticas de Estados Unidos hacia Cuba han "fracasado".

En este sentido, ha subrayado que Washington ha defendido durante más de medio siglo los Derechos Humanos en Cuba "con la mejor de las intenciones" y ha recordado que, aunque la isla sigue gobernada por los Castro y por el Partido Comunista, Estados Unidos ya mantiene relaciones diplomáticas con un régimen como el chino.

En términos prácticos, Obama ha anunciado la reanudación "inmediata" de las relaciones diplomáticas bilaterales, lo que se traducirá en la apertura de embajadas y en la visita de altos cargos.

Además, también habrá una relajación de los límites comerciales o de viajes y, en este sentido, Obama ha explicado que los estadounidenses podrán viajar a la isla e incluso utilizar sus tarjetas bancarias. Los dos gobiernos entablarán conversaciones sobre materias sociales y de seguridad como sanidad, migración y narcotráfico, entre otros temas.

Por otra parte, el Departamento de Estado norteamericano retirará a Cuba de la lista de los países patrocinadores del terrorismo.

Obama ha defendido también la participación de Cuba en la Cumbre de las Américas de la OEA que tendrá lugar en abril en Panamá.

bril en Panamá.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X