ONU
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU rechaza un texto contra las colonias israelíes en Palestina

EE. UU. y Australia han votado en contra, mientras que Jordania, Argentina, Chad, Chile, China, Francia, Luxemburgo y Rusia lo han hecho a favor.
Reunión de los representantes de los países de la ONU. Foto: Efe

Un proyecto de resolución para que Israel deje las colonias que tiene en Palestina llevada hoy al Consejo de Seguridad de la ONU no ha conseguido ser aprobada.

El texto, que entre otras cosas exigía la retirada de Israel de los territorios palestinos antes del final de 2017, ha recibido ocho votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones.

Necesitaba al menos nueve votos favorables para que fuera aprobada, y, en ese caso, que ninguno de los cinco países permanentes del Consejo de Seguridad, con derecho a veto, votara en contra.

Los ocho países que han respaldado el borrador, presentado por Jordania y respaldado por el grupo árabe en la ONU, han sido, además de Jordania, Argentina, Chad, Chile, China, Francia, Luxemburgo y Rusia.

En contra votaron Estados Unidos y Australia, y se han abstenido los representantes del Reino Unido, Lituania, Nigeria, Corea y Ruanda.

De haber contado con nueve votos a favor, en lugar de los ocho que obtuvo, no habría prosperado tampoco por el voto en contra de Estados Unidos, que tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad.

Al explicar su voto, la embajadora de Estados Unidos, Samantha Power, ha lamentado que el borrador de resolución haya llegado al consejo "sin discusión entre sus miembros", lo cual es muy poco frecuente "teniendo en cuenta la importancia del tema".

Ha señalado que recoge sólo "las preocupaciones de una parte", y echó en falta "las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más