Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Los kurdos expulsan a los yihadistas de Kobani tras más de 4 meses

Con este logro de las fuerzas kurdas, se pone fin a un asedio iniciado el pasado 16 de septiembre por los yihadistas contra uno de los principales enclaves kurdos de Siria.
kurduak kobani siria garaipena estatu islamikoa efe
Los kurdos celebran la victoria en Kobani. Foto: Efe

Tras más de cuatro meses de asedio, la localidad siria de Kobani es desde hoy una ciudad libre de yihadistas, después de que las fuerzas kurdas expulsaran a los combatientes del grupo Estado Islámico (EI), en una batalla que se ha convertido en un símbolo de la resistencia a los radicales.

"Felicidades por la liberación de Kobani a la humanidad, el Kurdistán y el pueblo de Kobani", ha anunciado en un tuit el portavoz Polat Can, de las Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdo sirias.

Con este logro de las fuerzas kurdas, se pone fin a un asedio iniciado el pasado 16 de septiembre por los yihadistas contra uno de los principales enclaves kurdos de Siria, situado en la provincia septentrional de Alepo y fronterizo con Turquía.

Durante las primeras semanas, el avance del EI fue rápido e incluso llegó a dominar más de la mitad de la superficie de la localidad, pero este progreso fue frenado con la llegada de refuerzos "peshmergas", fuerzas del Kurdistán de Irak que acudieron en ayuda de las milicias kurdo sirias.

En opinión del analista militar libanés general retirado Hisham Yaber, ha habido dos factores decisivos en la victoria kurda.

"El primero de ellos han sido los bombardeos de la coalición internacional (liderada por EEUU) que han golpeado fuerte al EI", ha indicado el experto

No obstante, a juicio de Yaber, no hay que olvidar el papel desempeñado por las fuerzas aéreas del Ejército sirio.

Más noticias sobre internacional

Karramarro gorriaren migrazioa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La espectacular migración de millones de cangrejos rojos en la isla australiana de Navidad

Cada año, entre octubre y noviembre, la Isla de Navidad, un pequeño territorio australiano situado en el océano Índico, se convierte en escenario de uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta. Millones de cangrejos rojos abandonan de la selva tropical y avanzan hacia el mar, tiñendo de rojo carreteras y jardines en su camino hacia las playas donde desovan.

Cargar más
Publicidad
X