Suleyman Sah
Guardar
Quitar de mi lista

Turquía evacúa un enclave suyo en Siria ante el riesgo yihadista

Además, ha trasladado la tumba de Suleyman Shah, supuesto abuelo del fundador de la dinastía otomana. Por su parte, el Siria ha denunciado la "flagrante agresión" perpetrada por el Gobierno turco.
Soldados turcos en el enclave sirio de Suleyman Sah. Foto: EFE

Las Fuerzas Armadas de Turquía han evacuado su enclave de Suleyman Sah en el norte de Siria ante el riesgo de seguridad que para las tropas supone el conflicto en ese país, informó hoy el primer ministro, Ahmet Davutoglu.

Ankara evacuó a los soldados que vigilaban el enclave, a unos 37 kilómetros de la frontera turca, y los desplazó, junto con el sarcófago de Suleyman Sah, a un territorio a poca distancia de Turquía, pero todavía dentro de Siria, señala un comunicado del Ministerio de Exteriores.

La operación se completó esta madrugada, señaló Davutoglu a la prensa turca, y un soldado murió a causa de un accidente.

El territorio donde se halla la tumba de Suleyman Sah desde 1975, una colina en la orilla del río Éufrates al noroeste de la ciudad siria de Raqqa, está desde hace un año bajo control del Estado Islámico (EI).

Riesgo para la tumba

"El conflicto y el caos en Siria ponen un serio riesgo la seguridad de la tumba, ubicada en el pueblo de Karakozak en la provincia siria de Manbiy, a 37 km de la frontera turca, y la del personal de las fuerzas armadas turcas que lo vigilan", reza el comunicado de Exteriores difundido hoy.

El comunicado recuerda que no es la primera vez que se mueve la tumba de Suleyman Shah, supuesto abuelo del fundador de la dinastía otomana, muerto en 1236, y que es propiedad turca a raíz de un tratado que Francia, como potencia administradora de Siria, y el Imperio otomano concluyeron en 1921.

Para el desplazamiento realizado hoy, Turquía movilizó a 573 soldados, 39 tanques y 57 blindados en dos operaciones, una destinada a evacuar el mausoleo y otra a tomar posesión de un área nuevo donde ubicarlo, especificó Davutoglu en declaraciones a la prensa.

Denuncia de Siria

El Gobierno sirio ha denunciado la "flagrante agresión" perpetrada por Turquía, que ha enviado una columna de carros de combate al interior del territorio sirio para "reubicar" los restos de Suleiman Sha, el abuelo del fundador del Imperio Otomano.

"Turquía ha ido más allá en su apoyo a las bandas terroristas Estado Islámico y Frente al Nusra con el lanzamiento de una flagrante agresión contra el territorio sirio", ha denunciado el Gobierno sirio, según recoge la agencia de noticias oficial, SANA.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más