Intento de asalto
Guardar
Quitar de mi lista

21 muertos, entre ellos un matrimonio catalán, en el ataque de Túnez

Entre los muertos hay dos catalanes. Los atacantes han tratado de asaltar el Parlamento de Túnez y tras un tiroteo han sido abatidos tras tomar varios rehenes.
18:00 - 20:00
Entre los muertos en Túnez hay dos de nacionalidad española

Tres supuestos terroristas vestidos con uniformes militares han tratado de asaltar el Parlamento de Túnez y tras un tiroteo se han refugiado en el vecino museo del Bardo, donde han tomado varios rehenes, y posteriormente han sido abatidos y los rehenes liberados, según han informado fuentes de Seguridad. Al menos 17 turistas, entre los que hay dos catalanes, han muerto en el ataque.

Entre los 17 turistas que han perdido la vida en el atentado figuran víctimas catalanas, así como polacas, italianas, sudafricanas, colombianas, brasileñas, japonesas y alemanas. Además, también han perdido la vida una limpiadora del museo y dos miembros de las fuerzas de seguridad, mientras que los heridos son 24, en su mayoría extranjeros.

Según han explicado varios testigos a la agencia EFE, los asaltantes han salido de la mezquita que hay a medio camino entre el edificio de la Asamblea y el museo del Bardo y han disparado a un autobús de turistas antes de tomar una serie de rehenes y atrincherarse en una estancia del Parlamento que comparte muro con el museo.

Al parecer, uno de los asaltantes, un joven estudiante de 22 años, ha sido arrestado. El resto de los asaltantes han sido rodeados en dependencias que pertenecen al edificio de la Cámara, y posteriormente han sido abatidos y los rehenes liberados.

La guardia de Seguridad de la Cámara se ha percatado de que los tres uniformados no llevaban armas reglamentarias y, al pedirles que se detuvieran, se ha desatado un tiroteo durante el cual los presuntos asaltantes han logrado huir hacia el museo, uno de los más importantes de Túnez, según las fuentes.

Decenas de agentes de las fuerzas de Seguridad se han trasladado hasta la zona y han cercado el barrio, en el centro de Túnez.

En el momento del intento de asalto, había varias comisiones parlamentarias reunidas, en particular la de Justicia, con el titular del Ministerio a la cabeza, han informado fuentes parlamentarias.

Dos ciudadanos catalanes muertos

Dos ciudadanos catalanes, Antoni Cirera Pérez y Dolores Sánchez Rami, son dos de los 17 turistas extranjeros que han perecido en el peor atentado sufrido por Túnez desde que 2002 una veintena de turistas alemanes perdieran la vida en un ataque similar en la isla de Djerba.

El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, ha precisado que, al parecer, los fallecidos podrían formar parte de un grupo de 90 españoles que habían llegado a Túnez en dos cruceros.

Además, varios han quedado en manos de los asaltantes durante las seis largas horas que ha durado un ataque que significa un duro golpe para la normalidad política de Túnez, un país que era el único que había salido indemne de las denominadas primaveras árabes.

Por otra parte, y según ha confirmado Costa Cruceros, 14 personas están en paradero desconocido. Se ha comprobado que desembarcaron pero no han regresado al buque. Entre ellos hay también dos españoles.

Un tarraconense se libra "de milagro"

El alcalde de Vallmoll (Tarragona), Josep Lluís Cusidó (PSC), y su esposa se encontraban hoy en el Museo del Bardo de Túnez cuando ha tenido lugar el ataque al que han conseguido sobrevivir "de milagro".

"Han entrado unos hombres y han empezado a disparar: estamos vivos de milagro", ha relatado Josep Lluís Cusidó en una breve conversación telefónica.

"Esos hombres han empezado a disparar de repente y han empezado a caer muertos y cosas del techo; estamos hechos polvo", ha asegurado Cusidó.

'Combatiremos el terrorismo sin piedad'

El presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi, ha prometido combatir el terrorismo "sin piedad", en una declaración televisada.

Ha sostenido que la lucha antiterrorista "continuará hasta exterminar a estas bandas minoritarias", al tiempo que ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas.

Asimismo, ha rendido homenaje a las fuerzas de seguridad y ha asegurado que el Estado "trabajará para que no se repita esta tragedia". Por último, ha recalcado que los responsables del ataque "serán juzgados".

 

Más noticias sobre internacional

Tel Aviv (Israel), 17/08/2025.- Protesters supporting the families of Israeli hostages held by Hamas in the Gaza Strip, during a nationwide strike protest in Tel Aviv, Israel, 17 August 2025. According to the Israeli army (IDF) spokesperson, around 50 Israeli hostages remain in captivity in the Gaza Strip, including the bodies of at least 30 confirmed dead. (Protestas) EFE/EPA/ABIR SULTAN EPA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que dé prioridad a las vidas de los rehenes

Más de 200 000 personas en Tel Aviv han exigido al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que dé prioridad a las vidas de los rehenes antes de comenzar una nueva ofensiva en Gaza, en una operación militar que podría suponer su sentencia de muerte. Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan a Netanyahu de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más