Localizados sanos y salvos los dos españoles desaparecidos en Túnez
Las autoridades forenses continúan hoy con el proceso de identificación de los cadáveres de los 18 turistas asesinados ayer por un comando que asaltó el museo del Bardo, en el corazón de Túnez, y retuvo a varios rehenes antes de ser abatidos por la Policía local. Esta mañana, Túnez ha confirmado la muerte de otro turista, con lo que la cifra de fallecidos asciende ya a 23 personas. Además, Túnez ha confirmado 47 heridos.
Entre las víctimas mortales hay una pareja de jubilados catalanes, mientras que las autoridades se afanan en encontrar a 13 turistas que aún están desaparecidos.
En este punto, la compañía naviera en la que habían viajado otros dos turistas españoles que permanecían desaparecidos desde ayer ha confirmado que estas dos personas han aparecido sido halladas sanas y salvas.
Al parecer, estaban aún ocultos en las inmediaciones del museo del Bardo. "Un empleado de la naviera ha acudido a la zona para encontrarse con los españoles y acompañarles hasta un hotel" de la capital tunecina.
Se trata de una pareja, un hombre y una mujer, y ella se encuentra embarazada, por lo que se ha decidido trasladarla en una ambulancia a hasta un hospital de la zona para su reconocimiento.
Por otro lado, los forenses ya han practicado la autopsia a la pareja de catalanes, pero que no se espera que puedan ser repatriados hoy debido a la complejidad de los trámites burocráticos. Fuentes de la compañía naviera han confirmado que ya han llegado a Túnez familiares de los catalanes fallecidos en el ataque para identificar los cadáveres.
Así, el crucero turístico MSC Splendida, que zarpó de Barcelona el pasado viernes con 3.714 pasajeros a bordo, viaja ya con destino a la capital catalana, adonde arribará mañana a las 9 horas con 27 pasajeros menos.
El Foro Social Mundial, en el museo
La ministra de Cultura tunecina, Latifa Lajdar, ha anunciado que el Museo Arqueológico Nacional del Bardo reabrirá sus puertas a comienzos de la próxima semana y acogerá las actividades previstas en la reunión que el Fórum Social Mundial (FSM) celebrará en la capital tunecina.
Más de 20 fallecidos
La matanza se produjo la mañana del martes cuando un joven de unos veinte años ametralló un autobús en el que viajaban cerca de 40 turistas, viajeros de un crucero en el Mediterráneo que había hecho escala en Túnez. En el primer ataque murieron siete personas.
Minutos después, al menos otros tres hombres atraparon a un numeroso grupo de rehenes en el interior del museo el Bardo, el más importante de Túnez, y se atrincheró en una zona ajardinada entre el citado museo y el edificio del Parlamento.
En la operación de rescate posterior murieron otras quince personas, entre ellas los asaltantes, algunos policías y una de las trabajadoras de la limpieza del museo.
El atentado supone un duro golpe para Túnez, que confiaba en el turismo y en la estabilidad para impulsar su economía, salir de la crisis y consolidar su proceso de transición política.
Entre los 18 turistas que han perdido la vida en el atentado figuran víctimas polacas, italianas, sudafricanas, colombianas, brasileñas, japonesas y alemanas.
Dos ciudadanos catalanes muertos
Dos ciudadanos catalanes, Antoni Cirera Pérez y Dolores Sánchez Rami, son dos de los 18 turistas extranjeros que han perecido en el peor atentado sufrido por Túnez desde que 2002 una veintena de turistas alemanes perdieran la vida en un ataque similar en la isla de Djerba.
El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, ha precisado que, al parecer, los fallecidos podrían formar parte de un grupo de 90 españoles que habían llegado a Túnez en dos cruceros.
Por otra parte, y según ha confirmado Costa Cruceros, 13 personas están en paradero desconocido. Se ha comprobado que desembarcaron pero no han regresado al buque. Entre ellos hay también dos españoles.
Un tarraconense se libra "de milagro"
El alcalde de Vallmoll (Tarragona), Josep Lluís Cusidó (PSC), y su esposa se encontraban hoy en el Museo del Bardo de Túnez cuando ha tenido lugar el ataque al que han conseguido sobrevivir "de milagro".
"Han entrado unos hombres y han empezado a disparar: estamos vivos de milagro", ha relatado Josep Lluís Cusidó en una breve conversación telefónica.
"Esos hombres han empezado a disparar de repente y han empezado a caer muertos y cosas del techo; estamos hechos polvo", ha asegurado Cusidó.
'Combatiremos el terrorismo sin piedad'
El presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi, ha prometido combatir el terrorismo "sin piedad", en una declaración televisada.
Ha sostenido que la lucha antiterrorista "continuará hasta exterminar a estas bandas minoritarias", al tiempo que ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas.
Asimismo, ha rendido homenaje a las fuerzas de seguridad y ha asegurado que el Estado "trabajará para que no se repita esta tragedia". Por último, ha recalcado que los responsables del ataque "serán juzgados".
ados".
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.