Túnez
Guardar
Quitar de mi lista

Marruecos intensifica las medidas de seguridad tras el atentado

El Gobierno español ha fletado un avión para trasladar los cuerpos del matrimonio de jubilados catalanes muertos en el tiroteo de Túnez y a la pareja de jóvenes valencianos que sobrevivió.
18:00 - 20:00
LLegan a Mallorca y Barcelona los cruceros atacados en Túnez

Las autoridades marroquíes han intensificado sus medidas de seguridad tras el atentado del pasado miércoles en el Museo del Bardo de Túnez, que causó 23 muertos y 47 heridos, según informa la prensa marroquí citando distintas fuentes de seguridad.

El diario "Al Ahdaz al Magrebiya" ha señalado que se dieron "instrucciones drásticas" a los diferentes cuerpos de seguridad y de servicios secretos en las diferentes provincias del país para diseñar "planes preventivos" así como "intervenir en caso necesario".

La misma fuente ha añadido que el atentado de Túnez se produjo semanas después de una advertencia confidencial lanzada por los servicios secretos alemanes y dirigida a los países magrebíes sobre posibles amenazas terroristas que incluían planes para secuestrar rehenes.

Repatriación de los cadáveres

 

Por otro lado, el avión enviado por el Gobierno español para repatriar los cadáveres del matrimonio catalñan asesinado en el atentado del Museo del Bardo en Túnez, que ya ha despegado de la base de Torrejón (Madrid), tiene previsto llegar al aeropuerto de Barcelona hacia las 18:00 horas, ha informado a Efe el Ministerio de Defensa.

El Airbus A-310 de la Fuerza Aérea Española se dirige a Túnez y una vez que se hayan tramitado todos los permisos para el traslado, partirá con destino al aeropuerto del Prat, con los cuatro féretros de los cadáveres del matrimonio catalán fallecido, Antoni Cirera Pérez y Dolors Sánchez Rami, y el de las dos víctimas colombianas del atentado.

Está previsto que también Juan Carlos Sánchez y Cristina Rubio, la pareja valenciana procedente de Sueca (Valencia) viajen en el mismo avión.

'La primera gota de lluvia'

La acción ha sido reivindicada por el grupo autodenominado Estado Islámico, afincado en Siria e Irak, según una grabación distribuida a través de Internet y en la que advierten de que es "la primera gota de la lluvia", según el portal de seguimiento de información yihadista SITE.

El miércoles, dos hombres con uniforme militar entraron en el museo y mataron a una más de una veintena de personas, en su mayoría turistas extranjeros. Los asaltantes murieron abatidos posteriormente por las fuerzas de seguridad.

En la grabación divulgada ayer, la organización aplaude la acción y describe a los dos atacantes como "caballeros de Estado Islámico" armados con ametralladoras y bombas, según la agencia Reuters.

La Policía tunecina ha detenido a nueve personas por su presunta implicación en el atentado. El gobierno ha confirmado que cuatro de los detenidos están directamente involucrados en el ataque terrorista y los cinco restantes pueden tener conexiones con ese grupo yihadista.

Las autoridades forenses continúan hoy con el proceso de identificación de los cadáveres de las 23 personas muertas en el asalto al museo Bardo, en el corazón de Túnez.

 

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más