Túnez
Guardar
Quitar de mi lista

Marruecos intensifica las medidas de seguridad tras el atentado

El Gobierno español ha fletado un avión para trasladar los cuerpos del matrimonio de jubilados catalanes muertos en el tiroteo de Túnez y a la pareja de jóvenes valencianos que sobrevivió.
18:00 - 20:00
LLegan a Mallorca y Barcelona los cruceros atacados en Túnez

Las autoridades marroquíes han intensificado sus medidas de seguridad tras el atentado del pasado miércoles en el Museo del Bardo de Túnez, que causó 23 muertos y 47 heridos, según informa la prensa marroquí citando distintas fuentes de seguridad.

El diario "Al Ahdaz al Magrebiya" ha señalado que se dieron "instrucciones drásticas" a los diferentes cuerpos de seguridad y de servicios secretos en las diferentes provincias del país para diseñar "planes preventivos" así como "intervenir en caso necesario".

La misma fuente ha añadido que el atentado de Túnez se produjo semanas después de una advertencia confidencial lanzada por los servicios secretos alemanes y dirigida a los países magrebíes sobre posibles amenazas terroristas que incluían planes para secuestrar rehenes.

Repatriación de los cadáveres

 

Por otro lado, el avión enviado por el Gobierno español para repatriar los cadáveres del matrimonio catalñan asesinado en el atentado del Museo del Bardo en Túnez, que ya ha despegado de la base de Torrejón (Madrid), tiene previsto llegar al aeropuerto de Barcelona hacia las 18:00 horas, ha informado a Efe el Ministerio de Defensa.

El Airbus A-310 de la Fuerza Aérea Española se dirige a Túnez y una vez que se hayan tramitado todos los permisos para el traslado, partirá con destino al aeropuerto del Prat, con los cuatro féretros de los cadáveres del matrimonio catalán fallecido, Antoni Cirera Pérez y Dolors Sánchez Rami, y el de las dos víctimas colombianas del atentado.

Está previsto que también Juan Carlos Sánchez y Cristina Rubio, la pareja valenciana procedente de Sueca (Valencia) viajen en el mismo avión.

'La primera gota de lluvia'

La acción ha sido reivindicada por el grupo autodenominado Estado Islámico, afincado en Siria e Irak, según una grabación distribuida a través de Internet y en la que advierten de que es "la primera gota de la lluvia", según el portal de seguimiento de información yihadista SITE.

El miércoles, dos hombres con uniforme militar entraron en el museo y mataron a una más de una veintena de personas, en su mayoría turistas extranjeros. Los asaltantes murieron abatidos posteriormente por las fuerzas de seguridad.

En la grabación divulgada ayer, la organización aplaude la acción y describe a los dos atacantes como "caballeros de Estado Islámico" armados con ametralladoras y bombas, según la agencia Reuters.

La Policía tunecina ha detenido a nueve personas por su presunta implicación en el atentado. El gobierno ha confirmado que cuatro de los detenidos están directamente involucrados en el ataque terrorista y los cinco restantes pueden tener conexiones con ese grupo yihadista.

Las autoridades forenses continúan hoy con el proceso de identificación de los cadáveres de las 23 personas muertas en el asalto al museo Bardo, en el corazón de Túnez.

 

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X