Israel recuerda a las víctimas del Holocausto 70 años después
Israel ha comenzado los actos conmemorativos de la jornada nacional en recuerdo de las víctimas del Holocausto, en esta ocasión con especial énfasis al cumplirse el 70 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
Los actos comenzaron en la Plaza del Gueto de Varsovia del Yed Vashem (Museo del Holocausto) de Jerusalén.
"Israel fue establecido por derecho, y por el amor a una antigua patria y el poder de soñar un sueño que se hizo realidad. No fue establecido por la amenaza de destrucción o el odio al otro", dijo el presidente israelí, Reuven Rivlin, durante la apertura de la ceremonia.
Según el presidente israelí, "el Holocausto fue un punto de terror en la humanidad, pero el viaje judío no empieza allí ni acaba allí. El viaje judío comienza en Israel".
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, asistió junto al presidente al solemne acto en el que no quiso perder la ocasión de denunciar, una vez más, una de las principales amenazas que a su juicio afronta Israel en la actualidad.
"Este mal acuerdo con Irán nos enseña que la lección de historia no ha sido interiorizada de cara a las agresivas actividades de Irán", señaló Netanyahu en referencia a las negociaciones que llevan a cabo el G5+1 (EEUU, Rusia, Reino Unido, Francia y China, más Alemania) para un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, cuyo cierre definitivo está previsto para el próximo 30 de junio.
Supervivientes del Holocausto encienden unas velas en Jerusalén. EFE
Tras estas intervenciones, se procedió al encendido de seis velas en memoria de los seis millones de judíos muertos, realizado por seis supervivientes que fueron elogiados por Rivlin por saber encontrar la "fuerza para elevarse por encima de las cenizas de los crematorios (...) enseñándonos a elegir la vida".
El país continuará rindiendo homenaje a las víctimas del Holocausto y guardará luto durante 24 horas en las que los establecimientos y centros de ocio permanecerán cerrados.
Esta mañana, a las 10:00 hora local (08:00 en Euskadi) y durante dos minutos las sirenas antiaéreas han paralizado el país en memoria de las víctimas del nazismo, acto al que sucederán otros institucionales tanto en Yad Vashem, como en el Parlamento israelí (Kneset), donde se leerán los nombres de las víctimas.
A diferencia de la comunidad internacional, que lo hace el 27 de enero, día de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, en Israel se conmemora el Holocausto según el calendario hebreo una semana antes del día de su independencia.
ependencia.Más noticias sobre internacional
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una "amenaza genocida" contra Israel
"Al parecer, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble", ha dicho el mandatario israelí.
Buscan al presunto asesino del activista estadounidense Charlie Kirk
Kirk, estrecho aliado del presidente de EE.UU. Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo en un evento multitudinario de una universidad de Utah. La Policía ha difundido la imagen de la persona que buscan y ha encontrado el arma empleada.
La Eurocámara apoya cortar acuerdos comerciales con Israel, pero no califica la situación de Gaza como genocidio
El pleno reunido en Estrasburgo ha condenado la “catástrofe humanitaria” de Gaza, así como los “bárbaros crímenes” de Hamás. Ha apoyado tomar sanciones contra los colonos violentos y Hamás, y ha exigido un “alto el fuego inmediato”.
Al menos tres fallecidos y 70 heridos en Ciudad de México por la explosión de camión de gas
Las autoridades de la ciudad han explicado que la explosión se produjo en una pipa con capacidad para 49 500 litros de gas. El vuelco del camión provocó una gran deflagración en una zona de gran afluencia de vehículos.
Será noticia: Relación OTAN-Rusia, viaje oficial del lehendakari a Canarias y Diada en Cataluña
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Alertan del "riesgo real de expansión" del conflicto tras la entrada de drones rusos en Polonia
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha manifestado que "el incidente, que supuestamente tuvo lugar durante otro ataque a gran escala con drones y misiles rusos contra Ucrania, subraya una vez más el impacto regional y el riesgo real de expansión de este devastador conflicto".
La relación comercial entre la Unión Europea e Israel, en cifras
La UE es el principal socio comercial de Israel, por delante de Estados Unidos. El año pasado, el intercambio económico entre Israel y la UE fue de 42 600 millones de euros.
Incendio en un restaurante del centro de París en medio de las protestas contra los ajustes presupuestarios
Los bomberos han logrado apagar el incendio originado en un restaurante del centro de París durante la jornada la protesta nacional. Miles de personas han salido a la calle en Francia para denunciar los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.