Referéndum sobre Europa
Guardar
Quitar de mi lista

La pregunta del referéndum: ¿Debería el R. Unido permanecer en la UE?

El Gobierno británico ha aceptado la pregunta recomendada por la Comisión Electoral.
18:00 - 20:00
¿Debería el Reino Unido permanecer en la Unión Europea?

El Gobierno británico ha confirmado hoy la pregunta que se planteará a la ciudadanía en el referéndum sobre Europa: "¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea?".

El Ejecutivo ha aceptado la versión recomendada por la Comisión Electoral, frente a la propuesta del gobernante Partido Conservador, que prefería preguntar lo siguiente: "¿Piensa usted que el Reino Unido debería ser miembro de la Unión Europea?".

La Comisión Electoral, que regula las elecciones y plebiscitos, considera que esta última formulación podía inducir a error al llevar a algunos votantes a pensar que este país no es actualmente miembro de la UE.

La pregunta finalmente elegida, que se responderá afirmativa o negativamente, permitirá a los partidarios de la permanencia hacer campaña por el "sí", mientras que el "no" representará la salida del bloque comunitario.

Los detalles de la cuestión y el calendario de la convocatoria del referéndum se incluirán en un nuevo proyecto de ley auspiciado por el Gobierno de Cameron que hoy empieza a tramitarse en la Cámara de los Comunes.

La tramitación de este texto, que debería aprobarse sin contratiempos tras recibir el respaldo en principio del opositor Partido Laborista, coincide con el inicio de una gira europea por parte del primer ministro.

Cameron, reelegido por mayoría en las elecciones británicas del 7 de mayo, se desplaza hoy a La Haya para entrevistarse a mediodía con el jefe del Gobierno holandés, Mark Rutte, y posteriormente viajará a Francia para cenar con el presidente galo, Francois Hollande.

El viernes, el líder conservador conversará en Polonia con el primer ministro, Ewa Kopacz, y más tarde, en Alemania, con la canciller Angela Merkel.

La gira del líder británico se enmarca en su estrategia para propiciar reformas en la UE, sobre todo en materia de inmigración y acceso a prestaciones sociales, con vistas a convocar el referéndum sobre la permanencia o no del Reino Unido dentro del bloque antes del fin de 2017.

Su ofensiva diplomática empezó el pasado lunes con una reunión en su residencia oficial campestre de Chequers con el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, a quien expuso las líneas generales de su plan de reforma.

La celebración de un referéndum de permanencia en la UE es una promesa electoral de Cameron y una antigua y recurrente demanda del Partido Conservador, que cuenta con un buen número de euroescépticos entre sus filas.

 

 

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más