Control de inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

París y Londres crean un centro conjunto en Calais

El centro de mando y de control estará bajo dirección operativa de Francia, pero reunirá también a personal británico encargado del control de fronteras.
MAM-eko argazkia: calais-eitb_

Francia y el Reino Unido han anunciado este jueves la creación de un centro conjunto de control de la inmigración en el puerto francés de Calais, que pretende en particular combatir las redes de traficantes de personas.

Los ministros de Interior de ambos países, Bernard Cazeneuve y Theresa May, han firmado un nuevo acuerdo de cooperación bilateral en una visita a Calais, en la que han presentado un refuerzo de las medidas contra los intentos de los inmigrantes clandestinos de entrar en el Reino Unido a través del Eurotunnel.

En una rueda de prensa conjunta, Cazeneuve ha destacado que en las últimas semanas se ha reducido a la décima parte el número de tentativas de los inmigrantes para introducirse en las instalaciones de Eurotunnel gracias a las medidas. Según Eurotunnel, en los primeros días de agosto esos intentos habían llegado a ser de unos 1.700 diarios.

El centro de mando y de control bilateral de Calais estará bajo dirección operativa de las fuerzas del orden francesas, pero reunirá también a personal británico encargado del control de fronteras.

Cada país designará un "alto responsable" encargado de ejercer "un papel de mando unificado" para todo lo que tenga que ver con la erradicación de las redes de traficantes que explotan a los inmigrantes, a los que cobran varios miles de euros por personas por tratar de introducirlos en los camiones que viajan al Reino Unido.

Otra de las misiones de esa estructura será hacer más fluido el intercambio de informaciones operativas, lo que incluye el recurso a otras instituciones como Europol.

Inversiones

El Reino Unido se comprometió a comienzos de mes a invertir 10 millones de euros para nuevas medidas de seguridad en las instalaciones de Eurotunnel, que se suman a 15 millones anunciados el pasado año.

Pretenden levantar así cuatro kilómetros de vallas suplementarias. También aumentarán los medios de vídeo-vigilancia, así como la tecnología de detección de presencia humana con infrarrojos o los proyectores de iluminación.

de iluminación.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más