Inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de refugiados rompen la barrera y entran en Macedonia

Las regiones fronterizas de Macedonia están bajo estado de emergencia debido a la masiva llegada en los últimos días de indocumentados que pretenden atravesar el país para llegar al centro de Europa.
18:00 - 20:00
Cientos de refugiados entran en Macedonia en medio del caos

Cientos de refugiados que esperaban en las inmediaciones de la estación de tren de Gevgelija (Macedonia) rompieron hoy el cordón de seguridad y consiguieron atravesar la frontera.

Los refugiados, que se encontraban desde hace días a la espera de coger un tren para llegar hasta Serbia, lograron sobrepasar la barrera custodiada por los agentes, que lanzaron granadas aturdidoras en un intento de disuadirlos.

Las regiones fronterizas de Macedonia están bajo estado de emergencia debido a la masiva llegada en los últimos días de indocumentados que pretenden atravesar el país para llegar al centro de Europa.

Ante la presión que ha desencadenado los casi 3.000 indocumentados que esperaban en Gevgelija, el Gobierno ha puesto en funcionamiento cinco trenes diarios, con capacidad de hasta 700 personas, con el único cometido de trasladarles hasta la frontera con Serbia.

La línea fronteriza está protegida por la policía y unidades del Ejército, que se desplegaron después de que el Ejecutivo macedonio decretase el estado de emergencia el jueves pasado ante la ola de indocumentados que trata de entrar en el país.

El Ejército se ocupa de patrullar los bosques que rodean el paso fronterizo, pues se han convertido en la ruta más atractiva para los llegados, después de que las autoridades hayan reforzado los controles de entrada.

Los que esperan son ciudadanos procedentes en su mayoría de Siria, pero también de Pakistán, Bangladesh o Somalia.

Según cifras oficiales, más de 40.000 indocumentados han llegado a Macedonia en los dos últimos meses.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más