Inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

Unos 5.000 inmigrantes cruzan la frontera entre Macedonia y Serbia

El ministro de Defensa serbio ha manifestado que esperan una oleada parecida entre el lunes y el martes.
Refugiados en Macedonia. Foto de archivo: EFE
Refugiados en Macedonia. Foto de archivo: EFE

Unos 5.000 inmigrantes han cruzado en las últimas horas desde Macedonia a Serbia en su largo camino hacia el norte o centro de Europa tras la decisión de las autoridades macedonias de aliviar la presión de los inmigrantes y solicitantes de asilo.

El dato lo ha dado el ministro de Defensa serbio, Bratislav Gasic, quien ha visitado un centro de internamiento de inmigrantes situado en la frontera con Macedonia.

"Esperamos una oleada parecida entre mañana y pasado mañana", ha afrimado Gasic en declaraciones a la agencia de noticias pública serbia, Tanjug. "La Policía está trabajando en tres turnos y se están emitiendo documentos ininterrumpidamente", ha añadido.

Autobuses y trenes trasladan a los inmigrantes hacia el norte para reducir el número de personas que se agolpan en la localidad de Gevgelija a pesar de que el Gobierno ordenó el cierre de la frontera. Sin embargo, los inmigrantes han logrado romper en varias ocasiones el cierre y las autoridades permiten el paso de personas pertenecientes a los colectivos más sensibles.

Mientras, continúan llegando autobuses con inmigrantes desde el sur de Grecia. Precisamente el ministro del Interior macedonio, Mitko Cavkov, emplazó el sábado desde Gevgelija a Grecia mayor cooperación en la gestión del flujo de inmigrantes.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más