Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

Austria anuncia medidas para combatir el tráfico de personas

El Gobierno tomará las medidas de forma inmediata, ya que "las bandas de traficantes se comportan cada vez con menos escrúpulos y, por ello, debemos reforzar los controles".
MAM-eko argazkia: tragedia-austria_

La ministra austríaca del Interior, Johanna Mikl-Leitner, ha anunciado hoy que se endurecerán las penas de cárcel en los casos de tráfico de personas y, de forma inmediata, se reforzarán los controles para detectar vehículos sospechosos.

"Las bandas de traficantes se comportan cada vez con menos escrúpulos y, por ello, debemos reforzar los controles", ha declarado Mikl-Leitner en una rueda de prensa.

"Queremos por un lado salvar vidas y, por el otro, combatir el tráfico de personas de forma más contundente", ha agregado la ministra.

Compromiso con la zona Schengen

La responsable austríaca ha dejado claro que no serían controles de frontera, sino medidas policiales reforzadas en las regiones fronterizas sobre aquellos vehículos susceptibles de trasladar a grupos de refugiados.

"No son controles fronterizos en el sentido clásico, sino reforzar medidas de seguridad, lo que significa que mantenemos todos los compromisos de la zona Schengen", ha indicado Mikl-Leitner.

La ministra también avanzó: "Trabajamos en un cambio legal para aumentar las penas contra las organizaciones de tráfico de seres humanos".

71 muertos

Las nuevas medidas se toman después de que el jueves fuesen encontradas 71 personas muertas en un camión frigorífico en el este de Austria, y el sábado se detuviera una furgoneta con 26 refugiados, entre ellos tres niños en estado grave por deshidratación.

"El jueves pasado pudimos ver que estas mafias de tráfico de personas no tienen escrúpulos", ha destacado Mikl-Leitner.

La Policía austríaca contará en exclusiva para luchar contra el tráfico de personas con 1.350 agentes y varios helicópteros que ayudarán en la detección de vehículos sospechosos.

Operación

La operación comenzó ayer a las 19.00 horas y su duración, por el momento, es indefinida.

Konrad Kogler, el director general de Seguridad Pública, indicó que se había producido un "incremento masivo" de los supuestos casos detectados de tráfico de personas en los últimos cinco meses.

"El año pasado se detuvieron a unos 270 traficantes, y ahora llevamos (en 2015) cerca de 700, hubo un incremento masivo", explicó Kogler a Efe.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más